lunes, 12 de octubre de 2015

Disidentes cubanos denuncian otra jornada de arrestos en marchas para exigir amnistía

Disidentes cubanos denuncian otra jornada de arrestos en marchas para exigir amnistía

Las detenciones buscaban impedir marchas en la que los opositores pretendían  exigir amnistía para los presos políticos

DERECHOS HUMANOS | 12 de Octubre de 2015
Disidentes cubanos denuncian otra jornada de arrestos en marchas para exigir amnistía
Ampliar
Entre los detenidos estuvo el expreso político José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y miembro del grupo de 75 disidentes condenado en el 2003 a largas penas de cárcel y liberado en el 2011 tras un histórico acuerdo entre la Iglesia Católica y el gobernante Raúl Castro. (EFE/Foto referencial)
ROSA TANIA VALDÉS
Especial
Decenas de opositores cubanos fueron detenidos el domingo en una aparente arremetida contra activistas de conocidos grupos como las Damas de Blanco y Unión Patriótica de Cuba, dijeron testigos y fuentes cercanas a los arrestados.
Las detenciones buscaban impedir marchas en la que los opositores pretendían  exigir amnistía para los presos políticos.
Entre los detenidos estuvo el expreso político José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y miembro del grupo de 75 disidentes condenado en el 2003 a largas penas de cárcel y liberado en el 2011 tras un histórico acuerdo entre la Iglesia Católica y el gobernante Raúl Castro.
El mismo domingo fueron liberados muchos de los detenidos, entre ellos Ferrer, acorde con la rutina actual del Gobierno, que suele arrestar a sus opositores  por unas horas y luego liberarlos sin que sean formalmente acusados de cargo alguno.

“Activistas denuncian más de 200 detenciones de participantes en #TodosMarchamos”, dijo el grupo Damas de Blanco en su cuenta en la popular red social de Twitter.
El opositor Antonio Rodiles alertó también vía Twitter en la noche del domingo que algunos de los detenidos estaban aún en paradero desconocido, pero no ofreció otros detalles.
“#Cuba Muy preocupados x @DamasdBlanco q desconocemos paradero”, escribió el activista que suele marchar cada domingo con el grupo de mujeres que reclaman mayores libertades dentro de la isla, luciendo atuendos blancos para ir a misa y luego marchan unas pocas cuadras por una céntrica avenida de La Habana portando gladiolos en las manos.
Según fuentes de la disidencia en la isla, lo ocurrido este domingo es parte de una arremetida de las fuerzas de seguridad contra las manifestantes que comenzó hace unos 25 domingos. Esta semana pretendían rendir tributo a la fallecida líder Laura Pollán en el cuarto aniversario de su muerte.
Las marchas del domingo también buscaron visibilizar el caso de tres opositores que fueron detenidos el pasado 20 de septiembre cuando se acercaron y alcanzaron a hablar con el Papa Francisco, quien visitó recientemente la isla.
Las informaciones sobre las detenciones del domingo no pudieron ser confirmadas de modo independiente. El gobierno de la isla no suele entregar información sobre estas detenciones temporales para neutralizar a sus oponentes.    
"El régimen tiene que estar preocupado porque algo que ellos consideraron que iban a liquidar rápido ya son 25 domingos y, lejos de disminuir, está aumentando con la unión de otros activistas de otros grupos que se están trasladando a La Habana y que se están sumando a la campaña en otras provincias", explicó a medios el activista de derechos humanos Antonio Rodiles.
La joven activista y bloguera Lía Villares,  detenida por un rato el domingo, denunció también el seguimiento.
“Me llevaron a la 11na de San Miguel del Padrón con 3 activistas del mov. Luchadores por la Libertad”, escribió en su cuenta en Twitter @liavillares.
Pese a las detenciones, unas 57 Damas de Blanco y 21 activistas participaron en la protesta el domingo, entre ellos la madre y la abuela del grafitero Danilo Maldonado, conocido como El Sexto, quien permanece en prisión tras nueve meses sin estar hasta ahora formalmente acusado.
El Sexto fue detenido en diciembre pasado, mientras intentaba hacer una performance en una céntrica plaza de La Habana, que incluía soltar dos cerdos con los nombres de Fidel y Raúl, en aparente alusión al ex gobernante Fidel Castro y a su hermano Raúl Castro. 
LEA TAMBIÉN: 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: