martes, 6 de octubre de 2015

La SIP aprueba observación por la prensa durante las elecciones en Venezuela

La SIP aprueba observación por la prensa durante las elecciones en Venezuela

La resolución explica que la SIP rechaza el comportamiento antidemocrático de los poderes públicos en contra de la prensa independiente y de medios críticos, y que continuarán denunciando y seguirán en la búsqueda de organismos que permitan restablecer los derechos que quienes ejercen periodismo independiente

VENEZUELA
La SIP aprueba observación por la prensa durante las elecciones en Venezuela
Ampliar
Un votante plasma su huella digital antes de votar durante el proceso automatizado de votación implantado por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela. (EFE)
MIAMI.- REDACCIÓN
La Asamblea General de la Sociedad Interamericana Prensa (SIP) emitió una resolución sobre Venezuela y entre otros temas, aprobaron observación de la prensa hemisférica a las elecciones parlamentarias que se celebrarán este 6 de diciembre.
La resolución explica que la SIP rechaza el comportamiento antidemocrático de los poderes públicos en contra de la prensa independiente y de medios críticos, y que "continuarán denunciando y seguirán en la búsqueda de organismos que permitan restablecer los derechos que quienes ejercen periodismo independiente".
También piden a los miembros de la SIP “mantener una cobertura amplia y ejercer un cuidadoso escrutinio, desde la opinión pública, del proceso de elecciones parlamentarias que tendrá lugar el venidero 6 de diciembre” en Venezuela.

A continuación la resolución de la SIP
Rechazar el desacato a la sentencia contra el Estado por el caso de Radio Caracas Televisión y exhortarlo a rectificar y darle debido cumplimiento, según los términos dispuestos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Repudiar el comportamiento antidemocrático de los poderes públicos en contra de la prensa independiente y de los medios críticos
Respaldar a medios y periodistas víctimas de la violación a sus derechos fundamentales y rechazar la violencia física, amedrentamientos, censuras, despidos, prohibición de acceso a la información pública, así como el racionamiento discriminatorio de papel prensa y el uso abusivo e indiscriminado de cadenas oficiales de radio y televisión, con fines de propaganda proselitista
Continuar denunciando y seguir en la búsqueda de nuevos mecanismos que permitan el restablecimiento de los derechos de quienes ejercen el periodismo independiente. En lo particular y entre tanto, solicitar de los miembros de la SIP mantener una cobertura amplia y ejercer un cuidadoso escrutinio, desde la opinión pública, del proceso de elecciones parlamentarias que tendrá lugar el venidero 6 de diciembre.
LEA TAMBIÉN: 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: