miércoles, 7 de octubre de 2015

Inmigración cubana a EEUU se dispara con restablecimiento de relaciones

Inmigración cubana a EEUU se dispara con restablecimiento de relaciones

Datos publicados por el Centro Pew revelan un incremento del 78 % en el número de cubanos que entraron al país respecto al mismo periodo del año pasado.
Un grupo de catorce inmigrantes cubanos llega a Miami Beach en una balsa. EFE
Un grupo de catorce inmigrantes cubanos llega a Miami Beach en una balsa. EFE

Artículos relacionados

Honduras registra el cruce de 360 cubanos en un día

Salen de Ecuador, cruzan por Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua hasta llegar a Honduras, de acuerdo a relatos de los propios migrantes.

Multimedia 12 balseros llegan a Miami Beach con un perro

Provienen de Caibarién, al centro norte de Cuba. Llevaban seis días navegando en una embarcación rústica de vela.

Video 10.000 cubanos pasan por Honduras camino a EEUU

En lo que va de año, las autoridades hondureñas han reportado el paso de 9.500 cubanos por su territorio, cuyo destino final era Estados Unidos.

La Guardia Costera detiene más cubanos en alta mar

Desde el 1 de octubre, el séptimo distrito de la Guardia Costera estima que 4 308 cubanos han tratado de emigrar ilegalmente a través del mar.
Agencias
El número de ciudadanos cubanos que han inmigrado a Estados Unidos en los últimos meses se ha disparado, coincidiendo con el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países anunciado en diciembre de 2014, según datos publicados este miércoles por elCentro Pew.

Durante los nueve primeros meses del año fiscal 2015 (es decir, de octubre de 2014 a junio de 2015) entraron en EEUU 27.296 cubanos, de acuerdo con cifras facilitadas al Centro Pew por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.


Este número supone un incremento del 78 %respecto al mismo periodo del año pasado, cuando entraron a EE.UU. 15.341 cubanos, y está muy por encima del total de entradas registradas para el conjunto del año en 2013, 2012 y 2011.

En el conjunto del año fiscal 2011, por ejemplo, entraron en territorio estadounidense un total de 7.759 cubanos, una cuarta parte de los registrado en sólo 9 meses de 2015.

El gran aumento en el número de cubanos que abandonaron la isla para llegar a EEUU se produjoen los meses inmediatamente posteriores al anuncio del restablecimiento de relaciones, es decir, entre enero y marzo de 2015.

Sólo en esos tres meses, 9.371 cubanos llegaron a EEUU, más del doble de los 4.296 que lo hicieron en los tres primeros meses de 2014.

La mayor parte de los cubanos que se marcharon a EEUU, dos tercios,  entraron al país norteamericano por Texas a través de México, lo que supone un aumento del 66 % de entradas por este sector en relación al ejercicio anterior.

Sin embargo, el mayor incremento en porcentaje se produjo en Miami, donde la cifra de entradas de cubanos pasó de 2.992 en los nueve primeros meses del año fiscal 2014 a 7.167 en el presente ejercicio, es decir, un incremento superior al 100 %.

También accedieron cubanos a EEUU a través de los sectores de San Diego (California) y Tucson (Arizona).

De acuerdo con la Ley de Ajuste Cubano de 1966, los cubanos que emigran a EEUU reciben un trato especial, bajo el que se les ponen muchas más facilidades que a los inmigrantes de otras nacionalidades y al cabo de un año de residencia en el país se les permite solicitar la residencia permanente.

Sin embargo, no todos los cubanos que desearon entrar a EEUU lo lograron, y la Guardia Costera estadounidense aprehendió a 2.927de ellos en el año fiscal 2015 que trataban de llegar al país por mar, por lo que fueron retornados a Cuba o enviados a terceros países si alegaron que en la isla caribeña se les perseguía.

Actualmente, se calcula que dos millones de personas de ascendencia  cubana viven en EEUU.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: