miércoles, 19 de octubre de 2016

Abogado asesor del chavismo contradice última decisión del Supremo sobre el revocatorio Agencias | Caracas | 19 de Octubre de 2016 - 13:47 CEST. | 4 Archivado enChavismo Justicia Referendo revocatorio Tribunal Supremo Venezuela El abogado constitucionalista Hermann Escarrá. (DIARIO LAS AMÉRICAS) El abogado constitucionalista Hermann Escarrá, asesor del chavismo, dijo el martes que el referendo revocatorio presidencial que impulsa la oposición en Venezuela no puede quedar anulado por el incumplimiento de un polémico requisito establecido por el Poder Electoral y reivindicado por el Supremo, reportó EFE. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció el lunes que la próxima y última etapa de requisitos para activar un referendo para revocar el mandato de Nicolás Maduro, que consiste en la recolección del apoyo del 20 % de los inscritos en el registro electoral, debe hacerse, obligatoriamente en los 23 estados y el Distrito Capital. "Si en todos los estados se recoge el 20 % menos en Amazonas, o en Apure, o en Cojedes (...) ¿Qué pasa ahí?, ¿Queda anulado el revocatorio? No puede quedar anulado si la sumatoria de todos los estados da el 20% nacional", dijo el martes Escarrá durante una entrevista con el canal privado Globovisión. El abogado explicó que cuando surgen dudas en cuanto a la aplicación de la Constitución se está "obligado" a decidir en pro de las libertades y la democracia y, afirmó, "lo que más favorece es que, al contrario, no podría un estado anular al resto de los estados en lo que tiene que ver el 20% del cuerpo electoral". Sin embargo, subrayó que aunque no comparte la sentencia la respeta y sugirió a quienes la objetan solicitar un recurso extraordinario de interpretación, una figura que, dijo, contempla el TSJ para revisar "aquellos actos que pudieran ser fuertemente violatorios" así provengan de las salas del Supremo. Se espera que ese 20 %, equivalente al apoyo de casi cuatro millones de personas, se realice los próximos días 26, 27 y 28, una actividad en la que la oposición espera la participación de unos ocho millones de potenciales votantes. Escarrá fue opositor al Gobierno del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y ha declarado su simpatía al gobierno de Maduro, e incluso ha acompañado denuncias del chavismo contra un supuesto fraude de la oposición durante el cumplimiento de los requisitos para activar el referendo. La decisión de la Sala Electoral del TSJ establece que la falta de recolección del 20 % en cualquiera de los 23 estados del país o del Distrito Capital, "haría nugatoria la válida convocatoria del referendo revocatorio presidencial".

Abogado asesor del chavismo contradice última decisión del Supremo sobre el revocatorio


Archivado en

El abogado constitucionalista Hermann Escarrá. (DIARIO LAS AMÉRICAS)
El abogado constitucionalista Hermann Escarrá, asesor del chavismo, dijo el martes que el referendo revocatorio presidencial que impulsa la oposición en Venezuela no puede quedar anulado por el incumplimiento de un polémico requisito establecido por el Poder Electoral y reivindicado por el Supremo, reportó EFE.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció el lunes que la próxima y última etapa de requisitos para activar un referendo para revocar el mandato de Nicolás Maduro, que consiste en la recolección del apoyo del 20 % de los inscritos en el registro electoral, debe hacerse, obligatoriamente en los 23 estados y el Distrito Capital.
"Si en todos los estados se recoge el 20 % menos en Amazonas, o en Apure, o en Cojedes (...) ¿Qué pasa ahí?, ¿Queda anulado el revocatorio? No puede quedar anulado si la sumatoria de todos los estados da el 20% nacional", dijo el martes Escarrá durante una entrevista con el canal privado Globovisión.
El abogado explicó que cuando surgen dudas en cuanto a la aplicación de la Constitución se está "obligado" a decidir en pro de las libertades y la democracia y, afirmó, "lo que más favorece es que, al contrario, no podría un estado anular al resto de los estados en lo que tiene que ver el 20% del cuerpo electoral".
Sin embargo, subrayó que aunque no comparte la sentencia la respeta y sugirió a quienes la objetan solicitar un recurso extraordinario de interpretación, una figura que, dijo, contempla el TSJ para revisar "aquellos actos que pudieran ser fuertemente violatorios" así provengan de las salas del Supremo.
Se espera que ese 20 %, equivalente al apoyo de casi cuatro millones de personas, se realice los próximos días 26, 27 y 28, una actividad en la que la oposición espera la participación de unos ocho millones de potenciales votantes.
Escarrá fue opositor al Gobierno del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y ha declarado su simpatía al gobierno de Maduro, e incluso ha acompañado denuncias del chavismo contra un supuesto fraude de la oposición durante el cumplimiento de los requisitos para activar el referendo.
La decisión de la Sala Electoral del TSJ establece que la falta de recolección del 20 % en cualquiera de los 23 estados del país o del Distrito Capital, "haría nugatoria la válida convocatoria del referendo revocatorio presidencial".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: