lunes, 31 de octubre de 2016

Empresa Royal Caribbean decepcionada con Cuba

Empresa Royal Caribbean decepcionada con Cuba octubre 31, 2016 Martinoticias.com La línea de cruceros Royal Caribbean ha pospuesto los planes de enviar a Cuba al Empress of the Seas. Compartir No obstante, la empresa de cruceros no pierde esperanzas a pesar de su frustración y asegura que seguiremos "esperando pacientemente por las aprobaciones del Gobierno cubano", según un portavoz. La empresa de cruceros...

Cuba: el contrabando de carne en ambulancias

Cuba: el contrabando de carne en ambulancias octubre 31, 2016 Juan Juan Almeida Reporta Cuba carne de cerdo Foto Aimara Peña Compartir La mayor parte del tráfico ilegal de carne de res, cocaína, marihuana y café, recorre la isla enmascarada, a la vista de todos, sobre una red de ambulancias que pertenecen al sistema de salud estatal. Después de años de frustradas investigaciones y de un sinnúmero de reuniones...

Reformas económicas acentúan diferencias sociales en Cuba

Reformas económicas acentúan diferencias sociales en Cuba hace 2 horas Adriel Reyes Una tienda dentro de una vivienda vende banderitas cubanas a los turistas. EFE Compartir Mientras un sector de la población se ha beneficiado de las medidas tomadas por el gobierno de Raúl Castro, otro más amplio aún depende de los pocos alimentos distribuidos por el gobierno a través de la libreta de abastecimiento para sobrevivir. Las...

Cardenal Urosa Savino: "El revocatorio será determinante para el éxito del diálogo"

Cardenal Urosa Savino: "El revocatorio será determinante para el éxito del diálogo" 31 de octubre de 2016 - 13:10 El prelado venezolano, Jorge Urosa Savino, pidió a la oposición evitar los llamados que puedan provocar violencia, como la movilización pautada para el jueves 3 de noviembre hasta Jorge Urosa Savino, Cardenal Arzobispo de Caracas ...

El chavismo, en fase terminal

El chavismo, en fase terminal Dimas Castellanos | La Habana | 31 de Octubre de 2016 - 09:01 CET. | 6 Archivado en Nicolás Maduro. (EL CONFIDENCIAL) El coronel Hugo Rafael Chávez Frías fundó en los años 80 el Movimiento Bolivariano Revolucionario. En 1992 encabezó un frustrado...

Gobierno y opositores sostienen un primer encuentro para intentar solucionar la crisis

Gobierno y opositores sostienen un primer encuentro para intentar solucionar la crisis Agencias | Caracas | 31 de Octubre de 2016 - 12:43 CET. | 7 Archivado en El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saluda al jefe de comunicación del Vaticano, Claudio Maria Celli. Caracas, 30...

Las fiestas de Halloween se ponen de moda en Cuba

Las fiestas de Halloween se ponen de moda en Cuba Agencias | La Habana | 30 de Octubre de 2016 - 17:15 CET. | 12 Archivado en Unas personas se preparan para una fiesta de Halloween en Cuba. (AP) Un adolescente vestido de Batman bailaba entre la puerta a ritmo del reguetón durante...

El Gobierno pondrá la primera piedra de las dos fábricas ya autorizadas en el puerto de Mariel

El Gobierno pondrá la primera piedra de las dos fábricas ya autorizadas en el puerto de Mariel Agencias | La Habana | 30 de Octubre de 2016 - 19:35 CET. | 9 Archivado en El Puerto de Mariel. (EFE) La XXXIV Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2016) abre este lunes con la presencia...

La frase 'espanta demonios' que Raúl Castro nunca pronunció

La frase 'espanta demonios' que Raúl Castro nunca pronunció Jorge Enrique Rodríguez | La Habana | 30 de Octubre de 2016 - 22:15 CET. | 20 Archivado en Cuadro en un negocio privado de La Habana. (J. E. RODRÍGUEZ) Cuadro con las falsas palabras de Raúl Castro en una cafetería...

Refinería cubano-venezolana cerrará el año con solo el 53% de su plan de producción

Refinería cubano-venezolana cerrará el año con solo el 53% de su plan de producción Agencias | Cienfuegos | 31 de Octubre de 2016 - 15:31 CET. | 0 Archivado en Refinería Camilo Cienfuegos. (RADIOREBELDE.CU) La refinería cubano-venezolana Camilo Cienfuegos ubicada en Cienfuegos...

La Isla incumplirá el plan de crecimiento del PIB para el cierre del año

La Isla incumplirá el plan de crecimiento del PIB para el cierre del año Agencias | La Habana | 31 de Octubre de 2016 - 20:39 CET. | 0 Archivado en Rodrigo Malmierca. (EFE) La Habana va a incumplir su objetivo de crecimiento del PIB para el cierre de año, que ya se había rebajado...

El régimen detiene a 16 Damas de Blanco en La Habana y Matanzas

El régimen detiene a 16 Damas de Blanco en La Habana y Matanzas DDC | La Habana | 31 de Octubre de 2016 - 00:45 CET. | 7 Archivado en Imagen de un enfermo mental usado por el régimen contra las Damas de Blanco, según denunció Ángel Moya. (AM) El régimen detuvo este domingo en...

Oscar Elías Biscet recibe el Premio Patmos 2016

Oscar Elías Biscet recibe el Premio Patmos 2016 DDC | La Habana | 31 de Octubre de 2016 - 17:56 CET. | 1 Archivado en Oscar Elías Biscet al centro con el Premio Patmos en mano. (CUBANOCONFESANTE.COM) El Instituto Patmos de Cuba entregó al opositor Oscar Elías Biscet el premio...

El OCDH alerta a empresas extranjeras de 'condiciones violatorias de contratación' en la Isla

El OCDH alerta a empresas extranjeras de 'condiciones violatorias de contratación' en la Isla DDC | Madrid | 31 de Octubre de 2016 - 20:43 CET. | 0 Archivado en El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) envió este lunes una carta al presidente de la compañía holandesa Unilever en España, Antonio Casanova, en la que advierte sobre las condiciones de contratación de los trabajadores...

FDHC: 'La apertura económica hacia Cuba no puede perpetuar graves violaciones laborales'

FDHC: 'La apertura económica hacia Cuba no puede perpetuar graves violaciones laborales' DDC | Miami | 31 de Octubre de 2016 - 19:13 CET. | 0 Archivado en La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC) ha lanzado una campaña por la defensa de los derechos laborales, basada en que "la...

domingo, 30 de octubre de 2016

RECONSIDERAR LA LUCHA

RECONSIDERAR LA LUCHA. Por: Ariel Clavijo Todavía están por descifrar los verdaderos intereses del Presidente de los Estados Unidos de América en brindar en bandeja de plata los beneficios que le fueron vedados a la tiranía de los hermanos Castro por 57 años consecutivos. Lo cierto es, que la salida de Barack Obama de la Casa Blanca no ofrece un panorama muy halagador al sufrido pueblo de Cuba que se ve amenazado por la permanencia de una dinastía que se desconoce su duración y las consecuencias que esta traería para la democracia en...

Cuban Pastor on House Arrest for Worshipping Too Loud

Cuban Pastor on House Arrest for Worshipping Too Loud at 10:08 AM From CBN News:Cuban Pastor on House Arrest for Worshipping Too Loud A pastor was sentenced to one year of house arrest by a Cuban civil court for hosting loud worship services. Juan Carlos Nuñez leads a congregation of some 550 people, a risky job under Cuba's communist government.Morning Star News reports that Nuñez was tried and convicted of "disturbing the peace" before his lawyer had the opportunity to defend him. With no legal defense, Nuñez stood little chance against...

Freedom House: Cuban Agents Ransack Human Rights Offices at 10:12 AM Cuba: Police Ransack Human Rights Offices In response to Cuban authorities’ illegal raid of the Consejería Jurídica de Abogados Independientes de la Corriente Agramontista, Freedom House issued the following statement: “Police targeted human rights defenders by unlawfully raiding four homes serving as offices for the Consejería Jurídica de Abogados Independientes de la Corriente Agramontista,” said Carlos Ponce, director for Latin America programs. “The lack of a warrant and the arrest of the organization’s director, Dianelys Rodriguez Morejon, shows their utter disregard for fundamental human rights.” Background: With a staff of six lawyers, Consejería Jurídica de Abogados Independientes de la Corriente Agramontista offers pro bono legal advice, workshops on human rights and present cases before international bodies. The group works closely with the Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa. Cuba is rated Not Free in Freedom in the World 2016, Not Free in Freedom of the Press 2016, and Not Free in Freedom on the Net 2015. Freedom House is an independent watchdog organization that supports democratic change, monitors the status of freedom around the world, and advocates for democracy and human rights. ShareThis

Freedom House: Cuban Agents Ransack Human Rights Offices at 10:12 AM Cuba: Police Ransack Human Rights Offices In response to Cuban authorities’ illegal raid of the Consejería Jurídica de Abogados Independientes de la Corriente Agramontista, Freedom House issued the following statement: “Police targeted human rights defenders by unlawfully raiding four homes serving as offices for the Consejería Jurídica de Abogados Independientes de la Corriente Agramontista,” said Carlos Ponce, director for Latin America programs. “The lack of a warrant...

ShareThis Cuba Violates Convention Against Torture at 10:19 AM By Marlene Azor Hernandez in The Havana Times: Cuba Violates Convention Against Torture Today, October 28th, Cuba hopes to be chosen once again for the UN Human Rights Council. However, the Cuban government still hasn’t ratified the International Covenant on Economic, Social, Cultural, Civil and Political Rights that it signed back in 2008. The Cuban government has ratified several related conventions on child protection, against racial discrimination, in favor of protecting people with disabilities and on women’s rights. Within this context, it also joined and ratified the UN’s Convention against Torture in May 1995. The UN General Assembly, who is responsible for verifying if the Convention against Torture is being met and for proposing suggestions for its application from the Convention’s articles, highlighted a series of breaches in June 2012. Even today, Human Rights activists in Cuba continue to report the same abuses that were outlined in this report. There aren’t any procedural safeguards for Cuban citizens as the habeas corpus is not respected on the island: the necessary medical exam, notifying relatives, and having the right to be accompanied by a defense attorney from the very moment they’re arrested. Those arrested are also not told what their rights are, why they were arrested in the first place and are not taken before a judge immediately afterwards. Meanwhile, detainees don’t have an effective procedure to appeal the legality of their arrest. The report confirms overcrowding in Cuban prisons, malnutrition of detainees, a lack of hygiene and poor health as well as inadequate healthcare services. Unjustified limitations on family visits, being moved to prison facilities that are far from the prisoner’s family and social environment, being held in solitary confinement in demeaning conditions and physical as well as verbal abuse to prisoners have all been reported. Arbitrary arrests, “express” kidnappings of artists, Human Rights activists, independent journalists and political opponents of all stripes and colors, have increased during the 2012-2016 period. In 2012, there were 6,602 arbitrary arrests; in 2016, until September alone, there have been 8,805 arrests in similar conditions of vulnerability and legal and penal powerlessness. The report doesn’t include detailing the illegal and violent raids of independent lawyers, independent journalists and political activist associations. There isn’t any legal warrant to raid homes, to rob the victims of their work equipment, client records and personal belongings, without any legal channel to recover these “thefts”, carried out by the police and State security bodies. Recent cases include the Cubalex legal assistance center, the Pinar del Rio Legal Aid Center and the confiscation of the belongings of opposition activist from the UNPACU, Carlos Amel’s at the airport, which led to Amel staging a hunger strike which lasted several weeks. Meanwhile, the report does include cases of extended precautionary arrests and arrests of an indefinite nature based on what is stipulated in Article 107 of the Cuban Penal Code, which especially affects people whose liberties have been taken away for political reasons. The UN General Assembly regrets the lack of information there is regarding the number and situation of people who have had their freedom taken away and are charged with a crime against National Security, under Article 243 of the Cuban Penal Code. Last but not least, the UN Council is also concerned by the ambiguity of the legal status of former inmates under “conditional discharge”, as well as information received about arbitrary restrictions on their personal freedoms and freedom of movement. The Council has especially expressed its concern in the case of Jose Daniel Ferrer and Oscar Elias Biscet. This arbitrariness remains up until today. In short, the Cuban government hasn’t changed its penal laws to include the crime of torture in its penal code, it hasn’t changed police protocol, State security and courts with regard to conditions of arrest, or conditions in prisons. Does the Cuban government really have the right to be selected at the UN’s Human Rights Council again? ShareThis

Cuba Violates Convention Against Torture at 10:19 AM By Marlene Azor Hernandez in The Havana Times:Cuba Violates Convention Against Torture Today, October 28th, Cuba hopes to be chosen once again for the UN Human Rights Council. However, the Cuban government still hasn’t ratified the International Covenant on Economic, Social, Cultural, Civil and Political Rights that it signed back in 2008. The Cuban government has ratified several related conventions on child protection, against racial discrimination, in favor of protecting people...

How Obama Was (Again) Outmaneuvered by Cuba's Regime #UNGA at 11:06 AM Sunday, October 30, 2016 This week, the Obama Administration (literally) celebrated its abstention from a resolution presented at the United Nations General Assembly ("UNGA") by Cuba's dictatorship condemning a U.S. law. In remarks explaining away the Obama Administration's shameful (and unconstitutional) unwillingness to defend U.S. law at an international organization, the U.S.'s Ambassador to the United Nations, Samantha Power, spent most of her time apologizing for the U.S.'s "imperfections." The very next day, the same UNGA voted overwhelmingly to elect Cuba to the U.N.'s Human Rights Council. For further perspective (and farce), Cuba's dictatorship received 160 votes for a seat at the Human Rights Council, while the United States received 175. Cuba received the most votes in Latin America -- beating out Brazil (137) and Guatemala (82). And, of course, China beat out both Cuba and the United States with 180 votes. In other words, thanks to the U.S.'s lack of leadership -- and despite its endless kowtowing and apologizing -- the overwhelming majority of nations in the UNGA feel that there is a certain equivalency between the United States and Cuba on the issue human rights. An equivalency between the world's beacon of freedom and one of the worst violators of human rights. Predictably, the Castro dictatorship heralded these UNGA votes as "international recognition" of Cuba as a champion of human rights. Meanwhile -- in practice -- human rights violations in Cuba continue to dramatically deteriorate. And thanks to the Obama Administration's immoral policy, the Cuban people find themselves more abandoned than ever. ShareThis

How Obama Was (Again) Outmaneuvered by Cuba's Regime #UNGA at 11:06 AM Sunday, October 30, 2016 This week, the Obama Administration (literally) celebrated its abstention from a resolution presented at the United Nations General Assembly ("UNGA") by Cuba's dictatorship condemning a U.S. law. In remarks explaining away the Obama Administration's shameful (and unconstitutional) unwillingness to defend U.S. law at an international organization, the U.S.'s Ambassador to the United Nations, Samantha Power, spent most of her time apologizing...

Istúriz: Nicolás se va a mantener pero necesita la Asamblea Nacional

Istúriz: Nicolás se va a mantener pero necesita la Asamblea Nacional El vicepresidente Arsitóbulo Istúriz invitó a la militancia chavista a concentrarse el próximo martes 01 de noviembre en Plaza Carabobo para marchar hasta la sede de la Asamblea Nacional para impedir que diputados opositores destituyan a Maduro. “Este pueblo no va a permitir ningún golpe de Estado. Caracas está en la calle respaldando a Nicolás”, dijo.                                  ...

CEV pide al Gobierno y a la oposición iniciar el diálogo nacional A través de un comunicado, los obispos miembros de la CEV solicitaron a los sectores políticos a "ser coherentes" con sus peticiones y a respaldar los esfuerzos del Papa Francisco.  0 Comentarios 0 Compartido 30 de octubre de 2016 09:15 AM Actualizado el 30 de octubre de 2016 10:20 AM PARA COMPARTIR CEV pide al Gobierno y a la oposición iniciar el diálogo nacional Caracas.- La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) pidió este domingo tanto al Gobierno como a la oposición iniciar el diálogo nacional  previsto este domingo 30 de octubre para buscar una "salida pacífica" a la crisis política, económica y social que vive el país.  ¿Tienes algo que decir? Inicia la conversación y sé el primero en comentar. A través de un comunicado, los obispos miembros de la CEV solicitaron a los sectores políticos a "ser coherentes" con sus peticiones y a respaldar los esfuerzos del Papa Francisco.  A continuación el comunicado emitido por la CEV este domingo:  Los Obispos miembros de la Presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana, preocupados por el bien común de nuestros connacionales y de todos los que vivimos en esta tierra de gracia, TENIENDO PRESENTE: 1. Que la innegable crisis política, económica y social del país ha llevado a los venezolanos a un profundo sufrimiento; 2. Que la gravedad del momento hace necesario el esfuerzo y el entendimiento de todos para buscar y encontrar soluciones; 3. Que los factores políticos tanto de la oposición como del gobierno, en comunicaciones particulares enviadas al Santo Padre Francisco, han solicitado la intervención de la Santa Sede para dar inicio a un proceso de diálogo en función de buscar salidas pacíficas a la difícil situación que vive nuestro país, 4. Que en respuesta a las peticiones hechas, y movido por una gran preocupación por los venezolanos, el Santo Padre ha decidido el envío sucesivo de dos delegados que, actuando en su nombre, faciliten la comunicación y el diálogo constructivo entre ambos factores teniendo como principio rector el bien común de los venezolanos; Hacemos un LLAMADO URGENTE tanto a los representantes del Gobierno Nacional como a los de la Mesa de la Unidad Democrática, A SER COHERENTES con lo solicitado al Santo Padre y a entender que es sólo el camino del diálogo junto con el respeto a la Constitución y las leyes, y no el de la perenne confrontación, el que puede permitirnos encontrar alternativas de solución a tantos males que nos aquejan; A RESPETAR el compromiso que han asumido ante el país de iniciar conversaciones el día 30 de octubre con el acompañamiento del representante de la Santa Sede enviado al efecto, a fin de evitar una espiral de violencia que suma en un mayor sufrimiento a nuestro amado pueblo. A VALORAR la preocupación y el esfuerzo del Santo Padre Francisco a fin que mediante un proceso de diálogo respetuoso se encuentren caminos y se tiendan puentes para la búsqueda de soluciones a los grandes males en los cuales el país se encuentra sumido en los actuales momentos; A ESCUCHAR AL PUEBLO con sus clamores, esperanzas y requerimientos. El es el verdadero protagonista de la democracia. Los intereses particulares deben estar en un segundo lugar. Es el bien común lo que ha de estar en el horizonte del encuentro y diálogo A EVITAR llamados a acciones peligrosas que puedan desencadenar actos de violencia. Contenido relacionado Inicio del diálogo entre Gobierno y oposición será en Caracas Enviado del Vaticano anuncia diálogo Gobierno - oposición Presidente Maduro se reunió con el Papa Francisco Gobierno reitera llamado a la paz, la reconciliación y el diálogo MUD irá al diálogo con el Gobierno manteniendo su agenda de lucha Aprovechamos la ocasión para reiterar nuestro agradecimiento y total adhesión al Santo Padre Francisco en sus esfuerzos en favor del pueblo venezolano e invitamos a todos los creyentes a unirnos en oración a fin que el Señor ilumine la mente y los corazones de los actores políticos en el encontrar puntos de entendimiento y caminos de solución al difícil momento por el que atraviesa nuestra patria. Que María de Coromoto, acompañe sus esfuerzos y como Madre amorosa les bendiga. Conferencia Episcopal Venezolana gobierno venezuela Diálogo mud

CEV pide al Gobierno y a la oposición iniciar el diálogo nacional A través de un comunicado, los obispos miembros de la CEV solicitaron a los sectores políticos a "ser coherentes" con sus peticiones y a respaldar los esfuerzos del Papa Francisco.                              ...

"Respetamos y valoramos cualquier llamado del Vaticano", dice Capriles

"Respetamos y valoramos cualquier llamado del Vaticano", dice Capriles 30 de octubre de 2016 - 10:10 Para este domingo se tiene previsto que representantes del Gobierno Nacional y de la Mesa de la Unidad Democrática inicien mesas de diálogo con la mediación de la Santa Sede en el país                       ...

Tirón de orejas de Kuczynski a la Cumbre: "Hay que hablar de Venezuela"

Tirón de orejas de Kuczynski a la Cumbre: "Hay que hablar de Venezuela" 29 de octubre de 2016 - 17:10 El presidente peruano ha anunciado su intención de proponer durante la cita de Cartagena la aplicación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) a Venezuela El presidente peruano Pedro PabloKuczynski, en la XXV Cumbre Iberoamericana...

La Cumbre Iberoamericana pasa de largo por la crisis de Venezuela

La Cumbre Iberoamericana pasa de largo por la crisis de Venezuela Agencias | Bogotá | 30 de Octubre de 2016 - 10:39 CET. | 1 Archivado en Un momento de la Cumbre Iberoamericana en Cartagena. (EFE) La crisis de Venezuela, convertida a última hora en protagonista de la XXV Cumbre...

El Gobierno y los defensores del 'no' avanzan para modificar el acuerdo con las FARC

El Gobierno y los defensores del 'no' avanzan para modificar el acuerdo con las FARC Agencias | Bogotá | 30 de Octubre de 2016 - 11:13 CET. | 0 Archivado en El expresidente colombiano Álvaro Uribe. (EFE) Con "avances" y "coincidencias" en asuntos relacionados con la reforma rural...

La Cumbre Iberoamericana exige a EEUU 'que ponga fin' al embargo impuesto a la Isla

La Cumbre Iberoamericana exige a EEUU 'que ponga fin' al embargo impuesto a la Isla Agencias | Bogotá | 30 de Octubre de 2016 - 11:24 CET. | 5 Archivado en Foto de familia de la Cumbre Iberoamericana 2016. (EFE) Los jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica pidieron en Cartagena...

El 'talante democrático' de Bolivia, Cuba y Venezuela va a debate en Brasil Agencias | Brasilia | 30 de Octubre de 2016 - 14:28 CET. | 0 Archivado enBolivia Cuba Democracia Venezuela Una marcha de las Damas de Blanco. (EFE) Parlamentarios y activistas de Bolivia, Cuba y Venezuela participarán en Brasilia desde este lunes en un Foro por la Democracia, que discutirá la falta de libertades y violaciones de los derechos humanos en esos países, reporta EFE. El encuentro ha sido promovido por uno de los movimientos que se manifestaron en Brasil en los últimos dos años para presionar por la destitución de la ahora expresidenta Dilma Rousseff, que finalmente se concretó el pasado 31 de agosto tras un juicio político que dejó en el poder al conservador Michel Temer.  "Nuestra principal intención es establecer discusiones sobre la actual coyuntura política que atraviesan algunos países de la región y debatir sobre cómo se deben enfrentar las prácticas autoritarias que sufren muchos latinoamericanos", declaró la activista brasileña Carla Zambelli, una de las promotoras del foro.  Según dijo Zambelli en un comunicado, en este foro que concluirá el martes será redactado un documento en el que se pretende definir "una agenda positiva para el restablecimiento del estado democrático de derecho en los diversos países que sufren esa situación".  La activista también afirmó que Brasil, por el peso político que tiene en la región, "debe participar y ayudar a garantizar la estabilidad democrática y el respeto a los derechos humanos en la región", pues "todo lo que pasa en Bolivia o Venezuela tiene sus reflejos en el país". Precisamente esos dos países, así como la situación en Cuba, centrarán la mayoría de las discusiones que se realizarán en un auditorio del Congreso brasileño, que prestará sus instalaciones para la cita. Por su propia coyuntura, Venezuela será el eje de la mayoría de los debates, que incluirán una mesa dedicada al enconado conflicto que enfrenta al Gobierno del presidente Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, dominada actualmente por la oposición.  En esa mesa, los organizadores del evento han anunciado la presencia del diputado Luis Florido, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, y de la periodista María Teresa Expósito, y dirigente del movimiento opositor "Vente Venezuela", que forma parte de los grupos opositores a Maduro.  En representación de Bolivia, se ha anunciado la presencia de la diputada Norma Alicia Piérola y la senadora Carmen Eva Gonzales, que integran el arco opositor al Gobierno del presidente Evo Morales.  También asistirá el exsenador boliviano Roger Pinto, refugiado en Brasil después de haber pasado más de un año acogido en la embajada de este país en Bolivia, que abandonó con ayuda diplomática y sin el necesario salvoconducto, lo que generó un conflicto diplomático.  La fuerte turbulencia causada por ese conflicto en la relación bilateral llevó incluso a la caída del entonces canciller brasileño, Antonio Patriota, y causó un visible malestar en el trato personal entre Morales y Rousseff. Por el lado cubano, se ha anunciado la presencia de la activista Yisabel Marrero Burunate, quien pertenece al grupo Damas de Blanco.

El 'talante democrático' de Bolivia, Cuba y Venezuela va a debate en Brasil Agencias | Brasilia | 30 de Octubre de 2016 - 14:28 CET. | 0 Archivado e Una marcha de las Damas de Blanco. (EFE) Parlamentarios y activistas de Bolivia, Cuba y Venezuela participarán en Brasilia desde...

sábado, 29 de octubre de 2016

Más de 13.000 cubanos se han repatriado a Cuba desde EEUU: oficial

Más de 13.000 cubanos se han repatriado a Cuba desde EEUU: oficial octubre 29, 2016 Rosa Tania Valdés Pasaporte cubano. Compartir La cifra revelada por el embajador cubano en Washington no incluye a los que se procesan en este momento. La tendencia se da al mismo tiempo que cubanos siguen arriesgando sus vidas en busca de oportunidades en EEUU. Más de 13.000 cubanos se han repatriado voluntariamente a...

Crisis de Venezuela cambiará el tono a la Cumbre Iberoamericana de Cartagena? Última actualización:octubre 29, 2016 Martinoticias.com Fotografía cedida por Presidencia de Colombia, del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (c), hablando junto al rey Felipe VI de España (2d), el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, (BID), Luis Alberto Moreno (2i), y los mandatarios de Compartir Print Ver comentarios En principio, Venezuela iba a estar representada por un viceministro en la cumbre, pero a última hora el presidente Nicolás Maduro confirmó a la organización su asistencia a la reunión presidencial del sábado. La crisis política y económica en Venezuela está en la mira de los 22 países asistentes a la XXV Cumbre Iberoamericana que arrancó este viernes en Cartagena, Colombia, donde el mandatario Nicolás Maduro es esperado el sábado para el encuentro de presidentes. La expectativa sobre la asistencia del mandatario de Venezuela crecía este sábado luego de que la reunión presidencial fuera instalada sin su presencia, en momentos en que su país atraviesa una fuerte crisis política. Ante la ausencia del presidente venezolano, la paz de Colombia fue la protagonista de la apertura del encuentro en la caribeña ciudad de Cartagena, con el envío de mensajes por parte de los dignatarios a favor del fin del conflicto armado interno de más de medio siglo. La asistencia de Maduro fue confirmada el viernes a último momento por los organizadores. Sin embargo, la inauguración de la cita presidencial comenzó sobre las 10H15 locales (15H15 GMT) sin su presencia. Su llegada estaba prevista para las 08H30 locales, pero hasta el momento solo se encuentra en Cartagena su canciller, Delcy Rodríguez, y los organizadores no aún confirman si se trata de un retraso o de que finalmente Maduro no asistirá. La posible participación de Maduro fue bien recibida por los cancilleres que se reunieron el viernes en el primer día de la cita iberoamericana para debatir sobre juventud, emprendimiento y educación, temas centrales del encuentro. Junto a la preocupación por Venezuela, la atención de los dignatarios se centró también en la búsqueda de la paz en Colombia, un empeño del presidente anfitrión y flamante Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, que recibió numerosos apoyos. El mandatario peruano, Pedro Pablo Kuczynski, dijo al llegar a Cartagena que ve "con mucho optimismo esta cumbre", entre otras cosas, porque se va a dar la oportunidad de tratar "los temas del vecino país, Venezuela". Kuczynski había anunciado que aprovecharía la reunión para insistir en la activación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) al gobierno de Maduro y para pedir a los países de la región desplegar "un operativo de ayuda humanitaria a Venezuela", ante la escasez de alimentos y medicinas. La Carta Democrática faculta a la OEA a intervenir en casos de alteración del orden institucional en un país miembro y, de aprobarse, podría acarrear sanciones contra la nación caribeña. Además de la iniciativa peruana, se había anunciado una reunión del Mercosur -constituido por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela- en un aparte de los debates sobre juventud y emprendimiento, temas centrales de la cumbre, para hablar sobre la creciente tensión entre el gobierno de Maduro y la oposición. Sin embargo, este viernes la canciller argentina, Susana Malcorra, dijo a periodistas que aunque no está prevista "una reunión formal de cancilleres del Mercosur" en el marco de la cumbre, "seguramente nos encontraremos y tendremos la ocasión de discutir temas de interés común". Caracas había tildado de ilegal la posible realización de esa reunión del bloque. En principio, Venezuela iba a estar representada por un viceministro en la cumbre, pero a última hora Maduro confirmó a la organización su asistencia a la reunión presidencial del sábado. Malcorra aseguró que si llega Maduro, seguramente la situación de Venezuela "va a ser un tema muy importante" a tratar. La canciller colombiana, María Ángela Holguín, también dijo al respecto que "muy seguramente tendrán la oportunidad los presidentes, si viene el presidente Maduro, de conversar con él y escucharle su presentación sobre la situación de Venezuela". Este viernes se cumplió parcialmente en Venezuela una huelga general de 12 horas, convocada por la oposición como parte de una nueva estrategia de protestas tras la suspensión del proceso de referendo revocatorio contra Maduro. El 95% de los venezolanos asistió al paro nacional 0:02:46 0:00:00 /0:02:46 ▶ Enlace directo El mandatario venezolano, que aseguró que el paro había "fracasado", amenazó con encarcelar a los líderes opositores si le hacen un juicio político, como había anunciado la mayoría opositora de la Asamblea Nacional. Durante la cumbre, la canciller de México, Claudia Ruiz Massieu, anunció que su país, Chile y España presentarán "una propuesta de comunicado especial que tiene como fin expresar el respaldo de la comunidad iberoamericana y (su) solidaridad en este proceso de búsqueda de paz" en Colombia. Aunque muchos asistentes pensaban que celebrarían con Santos la concreción de la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), como el acuerdo negociado con esa guerrilla fue rechazado en un plebiscito a comienzos de octubre, llegan mas bien mensajes de aliento. El rey Felipe VI fue uno de los que expresó su "deseo de que muy pronto se alcance la paz" en Colombia y dijo a Santos que en ese "empeño puede contar siempre con el apoyo de España". Los llamados se producen después de que el jueves la instalación en Ecuador de la mesa de diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), segunda guerrilla del país, se viera aplazada por decisión de Santos hasta que ese grupo libere al excongresista Odín Sánchez. Sobre la renegociación del acuerdo con las FARC, Santos dijo en la clausura del encuentro empresarial que se realizó en paralelo a la cumbre, que en reuniones con la oposición han "querido tratar de buscar el mayor consenso posible para tener un nuevo acuerdo muy pronto". A la vez, confió en que el acuerdo salga "fortalecido, con más legitimidad" y dijo que buscará cuál "camino es el que menos polariza" para decidir de qué forma ponerlo en marcha, si a través de un nuevo plebiscito u otro medio. Colombia vive un conflicto armado de más de medio siglo en el que han participado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha y agentes estatales, con un saldo de más de 260.000 muertos y 6,9 millones de desplazados.

Crisis de Venezuela cambiará el tono a la Cumbre Iberoamericana de Cartagena? Última actualización:octubre 29, 2016 Martinoticias.com Fotografía cedida por Presidencia de Colombia, del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (c), hablando junto al rey Felipe VI de España (2d), el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, (BID), Luis Alberto Moreno (2i), y los mandatarios de Compartir En principio,...

Comienza la reunión de ministros de Exteriores de la Cumbre Iberoamericana

Comienza la reunión de ministros de Exteriores de la Cumbre Iberoamericana DDC | Bogotá | 29 de Octubre de 2016 - 11:09 CEST. | 3 Archivado en Un momento del inicio de la cumbre. (EFE) La reunión de ministros de Exteriores previa a la XXV Cumbre Iberoamericana comenzó el viernes en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, con el objeto de consolidar un mecanismo de intercambio...

El eterno retorno de la barbarie

El eterno retorno de la barbarie Carlos Alberto Montaner | Miami | 30 de Octubre de 2016 - 06:22 CET. | 0 Archivado en Una valla electoral de Daniel Ortega junto a su esposa, Rosario Murillo. (EFE) El 6 de noviembre los nicaragüenses vuelven a las urnas. Probablemente reelijan...

La Cumbre Iberoamericana arranca sin la presencia de Nicolás Maduro

La Cumbre Iberoamericana arranca sin la presencia de Nicolás Maduro Agencias | Bogotá | 29 de Octubre de 2016 - 19:39 CEST. | 5 Archivado en El rey español Felipe VI es recibido por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. (EFE) La expectativa sobre la asistencia del mandatario...

El Gobierno da 'un periodo de gracia de un año' al sector agropecuario afectado por Matthew para devolver créditos

El Gobierno da 'un periodo de gracia de un año' al sector agropecuario afectado por Matthew para devolver créditos DDC | La Habana | 29 de Octubre de 2016 - 21:38 CEST. | 0 Archivado en Una zona afectada por el huracán. (EFE) El Gobierno ha aprobado un tratamiento especial a...

La ONU destina 5,3 millones de dólares a los damnificados en Cuba por el huracán Matthew

La ONU destina 5,3 millones de dólares a los damnificados en Cuba por el huracán Matthew Agencias | Nueva York | 30 de Octubre de 2016 - 00:02 CEST. | 3 Archivado en Unos hombres trabajan en una zona afectada por el huracán. (DDC) El Sistema de las Naciones Unidas (SNU) en Cuba...

Inicio del diálogo entre Gobierno y oposición será en Caracas

Inicio del diálogo entre Gobierno y oposición será en Caracas Hasta el momento aún no se ha decidido cuál será el "espacio neutral" de la capital que acoja las conversaciones.                   Ni la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ni el representante del Vaticano, monseñor Emil Paul Tscherrig, han ofrecido detalles sobre el desarrollo del encuent...

Laico de la Iglesia cubana es amenazado por la Seguridad del Estado 28 de octubre de 2016 - 15:10  - Por Luis Leonel León El líder cívico Dagoberto Valdés asegura que le dijeron que en todos estos años él se había mantenido como en el filo de una navaja y que a partir de ahora su vida sería muy difícil Dagoberto Valdés, director del Centro de Estudios Convivencia, en Cuba, durante una reciente visita a Miami. CAPTURA DE VIDEO / YOUTUBE / LIDeditorial @luisleonelleon En la mañana del jueves 27 de octubre, a menos de 24 horas de que el Gobierno de EEUU se abstuviera en la Naciones Unidas en una votación para condenar su propia ley de embargo a Cuba, dos agentes de la Seguridad del Estado se presentaron en el domicilio del líder cívico y religioso Dagoberto Valdés, director del proyecto independiente Convivencia y la revista de igual nombre, y sin que mediara ningún documento oficial lo citaron para la 1:00pm del mismo día en el Departamento Técnico de Investigaciones Criminales y Operaciones de Pinar del Río. Valdés compareció a tiempo al interrogatorio policial, marcado por la amenaza y filmado íntegramente por sus interrogadores, quienes se presentaron como el Teniente Coronel Osvaldo Labrador, jefe de dicha Unidad, y el Mayor Joaquín, según reveló Valdés a DIARIO LAS AMÉRICAS. “Después de preguntarme cómo me encontraba de salud, a lo cual respondí que muy bien, me comunicaron que el motivo de la citación era levantarme una advertencia oficial ante la posibilidad de que cometiera delitos contra la seguridad del Estado, tipificados en el Código Penal, del cual me leyeron varios fragmentos. Me dijeron que en todos estos años me había mantenido como en el filo de una navaja, entre ser un laico de la Iglesia y ser un contrarrevolucionario, y que a partir de ese momento mi vida sería muy difícil”, declaró el director del Centro de Estudios Convivencia, cuyo propósito es fomentar el pensamiento plural y propuestas pacíficas para fomentar inclusión, participación ciudadana, libertad de expresión, justicia social y democracia en el presente y el futuro de Cuba. Según Valdés, para argumentar la advertencia, los represores mencionaron tener en su poder “un material ocupado a alguien que lo había sustraído de mi ordenador, en mi casa hace unos años, en el que aparecía mi diario personal y otros informes de proyectos de apoyo a Convivencia, y que recibía dinero de los Estados Unidos”. “Le contesté que no hemos recibido nunca financiamiento del Gobierno de Estados Unidos. Pero el oficial me repetía por cuarta vez en esta misma cita que la Revolución no ganaba nada procesando y enjuiciando a Dagoberto Valdés. Que por esto era la advertencia para que yo evaluara y rectificara”. “Convivencia es y será un proyecto cívico, y todo lo que hacemos es para bien de nuestra patria”, le aseguró a sus interrogadores. “Y cuando quise saber qué significaba que 'a partir de hoy mi vida sería muy difícil', me dijeron que eso sería en caso de que cometiera uno de los delitos advertidos. Pregunté si era una amenaza y me respondieron que era una advertencia y que de hecho se levantaría un Acta de Advertencia, lo cual hicieron”. Luego, el activista fue llevado a otra sala técnica donde le tomaron fotos de frente y de perfil, las huellas digitales y palmares, y la huella olorosa en la pelvis. Posteriormente en la enfermería le midieron la presión arterial, a pesar de que insistió sentirse bien de salud. Dos horas y quince minutos aproximadamente permaneció Valdés en el recinto de la policía política. “Estoy en las manos de Dios. Estoy seguro de que mi vida de hoy en adelante seguirá en sus manos y cualquier cosa que pudiera suceder en mi vida lo pongo igualmente en sus manos de Padre. No tengo ninguna duda de que lo que he hecho es precisamente por ser un hombre de Iglesia, un laico católico. Ofrezco a Dios todo por el bien de Cuba, de su Iglesia y de Convivencia. Aprovecho la ocasión para agradecer de todo corazón la inmensa solidaridad recibida de amigos y hermanos de muchos países e instituciones, así como las oraciones de pastores y hermanos de diferentes confesiones religiosas”, expresó en un comunicado el líder cívico y religioso.

Laico de la Iglesia cubana es amenazado por la Seguridad del Estado 28 de octubre de 2016 - 15:10  - Por Luis Leonel León El líder cívico Dagoberto Valdés asegura que le dijeron que en todos estos años él se había mantenido como en el filo de una navaja y que a partir de ahora su vida sería muy difícil                        ...

Trabas de la empresa privada en Cuba

Trabas de la empresa privada en Cuba 28 de octubre de 2016 - 21:10  - Por Editorial Diario Las Américas El régimen cubano, lejos de favorecer a su pueblo y permitirle que desarrollen todo su potencial, les pone trabas                                           ...

Carlos Alberto Montaner: "A Obama no se le puede creer en el tema de Cuba"

Carlos Alberto Montaner: "A Obama no se le puede creer en el tema de Cuba" 28 de octubre de 2016 - 21:10  - Por Luis Leonel León Carlos Alberto Montaner define la reciente abstención de EEUU en la ONU sobre el embargo a la isla, como un mecanismo de presión al Congreso El periodista y escritor Carlos Alberto...

Habrá una dinastía en Nicaragua si triunfa Ortega", dice candidato opositor

"Habrá una dinastía en Nicaragua si triunfa Ortega", dice candidato opositor 29 de octubre de 2016 - 11:10 Ortega, único candidato presidencial sandinista desde la década de 1980 y quien ha estado ausente de la campaña, supera el 66 % de intención de voto y su más cercano rival es el exguerrillero de la "Contra" con un 8 %, de acuerdo a la nicaragüense M&R Consultores                       ...