domingo, 8 de marzo de 2015

¿CUANTOS DUEÑOS TIENE CUBA?

¿CUANTOS DUEÑOS TIENE CUBA?

Por Ariel Clavijo

Según avanzan las negociaciones para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba, se siguen anexando propietarios de la Isla carib4eña
La prensa internacional en sus titulares anuncio que es sumamente importante la conversación entre la UE y EEUU con relación a Cuba. Esto se traduce a que países de la UE tienen intereses en Cuba y que deben ser protegidos por sobre todas las cosas.
El dialogo entre la UE y Cuba concluyo sin acuerdos en el acápite sobre política y solo ciertos avances en la cooperación y las políticas sectoriales. Al no tener resultados en las gestiones antes mencionadas, la UE se inclina a contactar a quienes se supone poseen las mayores posibilidades de triunfo, los Estados Unidos, diciéndoles la importancia que es Europa para presionar al tirano para que este acepte las condiciones políticas-económicas que le sean impuestas por una sociedad entre Estados Unidos y Europa.
Lo dicho por el ministro español de exteriores y cooperación José Manuel Garcia-Margollo, parece algo ridículo y fuera de lugar si no se tome en cuenta que el amo y señor de la isla tiene la última palabra en el asunto de aceptar o no las imposiciones de EEUU.

La tiranía castrista se ha mantenido por más de medio siglo reprimiendo a su pueblo y conoce perfectamente cómo mantenerse medio siglo más en el poder. Las alternativas políticas que ha manejado el tirano han sido muchas y muy efectivas para mantener a raya a quien quiera penetrar el sistema y tratar de cambiar el rumbo de la revolución comunista. Una de las principales herramientas de trabajo ha sido la manipulación ideológica Latinoamericana que durante más de medio siglo en el poder, ha sabido inculcar el sentimiento anti-imperialista en América; tanto es así que el Presidente de Venezuela en su reciente discurso, coquetea con el pueblo norteamericano pero enfila los cañones contra el imperialismo, utilizando una estrategia aprendida de los hermanos Castro.
Los emisarios del tirano de Cuba se encuentran dispersos por Latinoamérica instruyendo y explicando a sus súbditos, el porqué de la necesidad del acercamiento con su archí- enemigo, los Estados Unid9os en el cual se plantea como principal logro, la derrota política e ideológica del Imperio al tener estos que buscar un acercamiento con la tiranía y reconocer ante el mundo que la política del bloqueo fue un fracaso.
Está latente el resurgimiento del liderazgo de la tiranía de Cuba para retomar las riendas del Socialismo del Siglo XXI que Nicolás Maduro no ha sabido conducir por senderas más fructíferos y es la mejor oportunidad  para el tirano Raúl Castro que aprovecharse de los errores cometidos por el tirano mayor, para llevar hacia adelante nuevas ideas dentro de los macabros planes de doblegar a los Estados Unidos de América.

Solo faltan los planteamientos finales de la UE sobre que parte de Cuba quiere y cual le dejaría a los inversionistas de los Estados Unidos y de aquellos cubanos con capacidad económica para invertir su capital en Cuba.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: