El presidente de Iberostar dice que Trump intentó recientemente negociar hoteles en la Isla
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. (GETTY)
"Trump hasta hace poco ha estado intentando negociar hoteles que quería tener en Cuba", comentó Fluxà a los medios durante la celebración del 60 aniversario de Iberostar. "No hace más de seis meses", en plena campaña electoral, aseguró.
"Si el turismo americano sigue, La Habana será un destino mundial de primera línea, como ya lo es", consideró.
El mallorquín Iberostar, que tiene 23.700 empleados en 100 hoteles en todo el mundo, tiene 15 instalaciones en la Isla y ha anunciado acuerdos con las autoridades cubanas para abrir 12 más en el futuro. "Estamos muy contentos con la colaboración con Cuba y seguiremos allí pase lo que pase", dijo Fluxà.
Tras la muerte de Fidel Castro el 25 de noviembre, Trump reiteró que está dispuesto a terminar las negociaciones con La Habana si el régimen de Raúl Castro no accede a "un mejor acuerdo para el pueblo cubano, el pueblo cubanoamericano y los Estados Unidos".
El diario miamense El Nuevo Herald dijo que obtuvo un correo que evidencia que el Ministerio de Turismo de Cuba invitó a Jason Greenblatt, el vicepresidente ejecutivo y jefe del equipo legal de Trump Organization, a participar en la Feria Internacional de La Habana 2016, celebrada a principios de noviembre.
La invitación fue extendida también a un ejecutivo de Starwood, que ha firmado acuerdos para operar hoteles en Cuba, al igual que a ejecutivos de otras cadenas hoteleras estadounidenses, señaló la publicación.
Greenblatt fue uno de los ejecutivos de Trump Organization —el conglomerado de compañías de Donald Trump— que según Bloomberg visitaron Cuba entre 2012 y 2013 para estudiar posibilidades de inversiones, en particular la construcción de un campo de golf.
En marzo de 2015, Trump dijo a CNN que estaría interesado en abrir un hotel en Cuba, pero "en el momento correcto. Ahora mismo no", agregó.
A fines de octubre pasado Trump no negó en una entrevista con CBS que ejecutivos de su compañía "tuvieron algunas reuniones en Cuba", aunque dijo desconocer los detalles de ese viaje.
Insistió en que no quería hacer nada en Cuba hasta tener "un acuerdo fuerte".
Ed Russo, un ejecutivo de Trump que viajó a Cuba en múltiples ocasiones para estudiar la posibilidad del campo de golf, negó que el magnate haya tenido tenido un interés reciente en abrir hoteles en Cuba.
"No, para nada", comentó Russo, quien agregó que son otras personas las que quieren atraer inversiones de la compañía de Trump. "Hay tanta gente enviándonos ofertas. Es una locura: 'Ven a este país, mira esta propiedad, compra este campo de golf'".
"No hay un campo de golf en Cuba, absolutamente no", añadió Russo. "Algo tiene que pasar en algún momento" en Cuba, pero Trump "no está enfocado en eso, no lo creo".
Russo sugirió que a personas que no tienen conocimiento de los negocios de Trump les gusta mencionar su nombre porque ahora es el presidente electo de Estados Unidos.
"Una cosa que he aprendido a través de los años es que hay gente que le gusta decir 'vi a Donal Trump pasando' o 'tuve una larga conversación con Donald Trump', y nunca sucedió", dijo.
Según El Nuevo Herald, Trump Organization dijo en un comunicado: "No tenemos la intención de expandirnos a Cuba ni tampoco hemos hecho ningún negocio allí".
0 comentarios:
Publicar un comentario
Enviar comentarios: