miércoles, 10 de junio de 2015

González dejó Caracas en avión oficial para reunirse con Santos

González dejó Caracas en avión oficial para reunirse con Santos

"Hacer un incidente de la normalidad es la prueba de un nerviosismo irracional que produce este tipo de cosas", afirmó González.
Felipe González dejó Caracas en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.Felipe González dejó Caracas en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.

Artículos relacionados

Video Felipe González deja Caracas sin poder ver a los presos políticos

Solicitó visitar al líder de Voluntad Popular en la cárcel de Ramo Verde y también al exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos.

Video Protección de Felipe González en Caracas es prioridad según Margallo

El Ministro dijo que la seguridad de González –que se aloja en la embajada– ha sido la "preocupación máxima" del Gobierno y confirmó que se denegó el permiso para entrar armas a su escolta.

Felipe González llega a Caracas para colaborar en la defensa de opositores presos

González, declarado hace más de un mes persona "non grata" por la mayoría chavista de la Asamblea Nacional, arribó al aeropuerto internacional de Maiquetía -que sirve a Caracas- poco antes del mediodía procedente de Bogotá, constató la AFP.
Agencias
El expresidente del Gobierno español Felipe González explicó hoy que dejó Caracas en unavión de la Fuerza Aérea Colombiana para regresar más rápido a Bogotá y poder reunirse con el presidente Juan Manuel Santos, antes de que este viajara a Bruselas para asistir a la Cumbre Celac-UE.
La mañana de este martes era "el único espacio de oportunidad que teníamos para encontrarnos y charlar de asuntos de interés recíproco que no tengo porqué explicar", dijo González a la emisora colombiana W Radio.

"Si no fuera dramática la situación de Venezuelaesta cuestión sería ridícula", declaró González, quien gobernó España entre 1982 y 1996.
González viajó a Caracas para entrevistarse con los líderes opositores venezolanos Leopoldo López y Daniel Ceballos, presos desde hace un año y cuya defensa legal asumió.
Sin embargo, al constatar que su entrada a la prisión no fue autorizada comprobó que "tenía disponibilidad para poder encontrar al presidente Santos", quien le "facilitó la cosa" enviándole un avión de la Fuerza Aérea a recogerle.
"De haber completado mi agenda en Venezuela no hubiésemos tenido tiempo de charlar de temas como el proceso de paz, que va a abordarse en la Cumbre UE-Celac (...) Como yo acabo de estar en Bruselas nos parecía oportuno vernos", apuntó.
Por este motivo, agregó, "el presidente (Santos) decidió tener preparado el avión, que voló a primera hora de la mañana" del martes y lo recogió en el aeropuerto de Maiquetía de la capital venezolana. "En el momento en que me impidieron ver a presos... el avión tarda una hora y media. Es que me parece ridículo explicar esto", comentó.
González subrayó que las autoridades venezolanas deben autorizar la entrada a su espacio aéreo de una aeronave de estas características, por lo que dijo no entender la sorpresa del presidente de ese país, Nicolás Maduro, ante su salida en el aparato de la Fuerza Aérea Colombiana.
"Hacer un incidente de la normalidad es la prueba de un nerviosismo irracional que produce este tipo de cosas", afirmó.
Por este hecho, el Gobierno venezolano llamó ayer a consultas al embajador de Colombia en ese país y pidió explicaciones al Ejecutivo de Santos, algo que González considera "de no creer".
Pese a su corta estancia en Caracas, adonde arribó el pasado domingo, el expresidente del Gobierno español dijo que le "fue bien", aunque admitió que no cumplió "los objetivos". No obstante, aseguró que ha comprobado cómo "la libertad de expresión está prácticamente desapareciendo y la situación económica es límite".
Con respecto a Maduro, criticó que mantenga un discurso centrado en denunciar una "campaña contra Venezuela" ejecutada por el "eje Madrid-Bogotá". "A mí estos discursos me recuerdan a los peores discursos del caudillo español Franco, que hablaba de la conspiración judeo-masónica", destacó.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: