martes, 5 de enero de 2016

Detalles técnicos atrasan salida de cubanos varados en Costa Rica

Detalles técnicos atrasan salida de cubanos varados en Costa Rica

"Es imposible confirmar fechas, la intención de todos era que la primera semana de enero iban a salir y no van a salir la primera semana de enero", señaló el Canciller de Costa Rica.
Canciller de Costa Rica, Manuel González, junto a Sergio Alfaro. Foto: "Prensa Libre".
Canciller de Costa Rica, Manuel González, junto a Sergio Alfaro. Foto: "Prensa Libre".

Artículos relacionados

Crisis migratoria de cubanos en Centroamérica

El cierre del flujo de cubanos por la frontera con Nicaragua, en noviembre de este año, ha dejado al descubierto la necesidad de una solución regional.

Cubanos necesitarán más de $500 para salir de Costa Rica

Cada persona necesitará $500 para llegar hasta Guatemala. Eso no incluye alimentación, alojamiento, ni el transporte terrestre para atravesar El Salvador, Guatemala y México.

Video Familias cubanas con niños serán las primeras en salir de Costa Rica

Antes de salir de Costa Rica, los cubanos deberán demostrar que poseen el dinero para pagar en El Salvador, mientras que se tramita la instalación de un "consulado móvil" de Guatemala en la ciudad costarricense de Liberia.

Audio Muere un cubano en Panamá y alertan sobre posibles protestas

Según declaraciones de la Directora General de Salud la causa del deceso fue el virus H1N1. Establecen "vigilancia epidemiológica" en los pacientes que han estado en contacto con el fallecido.

Audio Costa Rica: 7.802 cubanos esperan se inicie el plan para llegar a EEUU

El Gobierno tico dijo a "La Nación" que prefiere no dar detalles hasta que se completen los preparativos del plan que permitirá a los miles de cubanos seguir su camino hacia EEUU.

Video Alcalde de Miami: "Esto va a ser un caos"

Tomás Regalado aseguró a TV Martí que la entrada a Estados Unidos de miles de cubanos varados en Centroamérica será una caos diferente por la falta de infraestructura.
La salida del primer grupo de cubanos desde Costa Rica hacia El Salvador todavía
no tiene una fecha fija, debido a la necesidad de evacuar consultas y detalles técnicos, explicó este martes el canciller costarricense Manuel González en rueda de prensa.
"Es imposible confirmar fechas, la intención de todos era que la primera semana de enero iban a salir y no van a salir la primera semana de enero. Decir que es el martes, miércoles, cuando no está confirmado eso es irresponsable, porque está sujeto a muchos cambios", señaló González.
González dijo que el acuerdo entre Costa Rica, El Salvador, Guatemala y México, alcanzado el 28 de diciembre, requiere que el primer grupo que saldrá por medio del plan piloto lo haga de manera segura y con la menor logística posible.

"Hay muchas cosas que constantemente cambian, hay muchas preguntas de la parte técnica de un país sobre qué pasa con esto, qué pasa con lo otro y hay que consultarlo con el resto de países involucrados. Costa Rica no es la que decide todo acá, tenemos que tener el respeto de países que hacen sus preguntas, que tienen sus objeciones, que también hacen sus aportes, aportes que también le pueden servir al siguiente país. O sea, es un engranaje bastante complejo", explicó el Canciller.
"No es que haya grandes secretos (que ocultar), es porque hay cosas que no están totalmente definidas. Saben que cuando cuento con la información la comparto, pero si no la puedo compartir, o no cuento con ella, pues no lo puedo hacer, y así me lo han pedido los países que están acá involucrados, y tengo que tener el respeto por ellos de guardar esa discreción", dijo González.
La discreción que pide el resto de países en la ruta es por razones de seguridad, y también por sensibilidades internas que genera apoyar el tránsito de miles de cubanos por países de Centroamérica cuyos ciudadanos también intentan entrar ilegalmente a Estados Unidos y son devueltos desde ese país.
Precisamente, el paso de los cubanos por la región coincide con varias redadas efectuadas esta semana por las autoridades estadounidenses contra indocumentados centroamericanos, y que destacan ampliamente los medios locales de prensa en estos países.
González indicó que las reuniones internas, y con el resto de países, continúan, para afinar la salida de los migrantes cubanos.
"Son preguntas razonables que, si fuera el caso de Costa Rica, también las haríamos", subrayó el Canciller y añadió que de esas preguntas se pueden adelantar eventuales complicaciones y detalles de logística, como cuántos funcionarios adicionales se necesita para poner en marcha todo el proceso. 

Cubanos detenidos en Honduras

Por otro lado, el director regional del Instituto Nacional de Migración de Honduras, José Luis Lozano, dijo este martes que un total de 82 cubanos indocumentados, presumiblemente parte del grupo varado en Costa Rica, han sido detenidos en los últimos cuatro días en el sur de Honduras.
El funcionario señaló que las autoridades esperan que el tránsito de cubanos por Honduras este año "se reduzca" cuando se ponga fin a la cantidad de cubanos varados en Costa Rica.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: