La embajada de Cuba en Quito dice que los migrantes cubanos 'no son perseguidos políticos'
La embajada de Cuba en Ecuador emitió este viernes un comunicado en el que hizo referencia ala situación de los migrantes cubanos que desde hace varias semanas piden en Quito ayuda para llegar a Estados Unidos.
Según la delegación diplomática, los migrantes que protagonizan las protestas salieron en su inmensa mayoría por vías legales de la Isla y "ninguno de ellos es perseguido por sus ideas políticas, como algunos han expresado".
"Quienes han hecho esas declaraciones —dice la nota de la embajada—, son personas que, una vez fuera de Cuba y atrapadas en una situación en la que no encuentran vías para llegar a los Estados Unidos, se manifiestan contra la Revolución Cubana y contra el país que los acoge, tratando de 'hacer méritos' ante el Gobierno norteamericano para que este los admita”.
Según el comunicado, "esta historia se ha repetido muchas veces a lo largo de los últimos 56 años" y agrega que la situación se da por culpa de la Ley de Ajuste cubano.
"Ante la imposibilidad de obtener una visa, estas personas deciden viajar legalmente a otros países, como Ecuador, y desde aquí, intentan continuar su rumbo, de manera irregular, hacia los Estados Unidos", añade.
"El hecho de que un ciudadano cubano, si logra ingresar a territorio norteamericano, ya sea con un pasaporte en regla, sin pasaporte o incluso con un pasaporte falso, es admitido automáticamente en ese país, constituye un estímulo a la emigración irregular, a la trata y al tráfico de migrantes”, denuncia el comunicado.
Delegados del Gobierno cubano y del ecuatoriano participaron el jueves y el viernes de una ronda de conversaciones que se desarrolla en la ciudad andina de Azogues, provincia de Cañar, con el fin de revisar el estado de los movimientos migratorios entre ambos países, reporta la agencia Andes.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Enviar comentarios: