Solidaridad Cristiana Mundial condena demolición de templos cristianos en Cuba
Los oficiales del Gobierno demolieron los templos de los reverendos Bernardo de Quesada Salomón, en Versalles, Camagüey, y Juan Carlos Velázquez, en Victoria de Las Tunas, sin aviso previo.
Destruido lugar de oración de la Iglesia "Fuego y Dinámica” en Camagüey
enero 12, 2016
La organización Solidaridad Cristiana Mundial denunció la demolición de dos templos y el arresto de al menos tres líderes religiosos en Cuba, el 8 de enero, según un comunicado del presidente ejecutivo de la organización, Mervyn Thomas, en el sitio digital de la organización.
Las iglesias pertenecían al Movimiento Apostólico, una red de iglesias no registradas oficialmente, explica Solidaridad Cristiana. Los oficiales del Gobierno demolieron los templos de los reverendos Bernardo de Quesada Salomón, en Versalles, Camagüey, y Juan Carlos Velázquez, en Victoria de Las Tunas, sin aviso previo.
A las 4 a.m. las autoridades se llevaron esposado a Quesada Salomón y su esposa Damaris y les mantuvieron retenidos mientras se demolía su templo. A su hijo le mantuvieron esposado en la casa hasta que echaron abajo la edificación. Damaris fue liberada cerca de la 1 p.m. y, dos horas después, el reverendo.
Las fuerzas de la Seguridad del Estado también bloquearon los caminos y la casa del pastor y activista por la libertad religiosa, Mario Félix Lleonart, en un intento infructuoso de arrestarle, pero sí lograron detener a otras personas vinculadas a este templo, quienes pretendían ir al sitio de la demolición, apunta la organización.
En su reporte también explican que numerosos pastores y fieles reportaron la interrupción del servicio telefónico, así como la presencia policial en las principales carreteras de Camagüey.
“La escala de la operación del gobierno, junto con las detenciones masivas y el bloqueo de la comunicación podría ser una reacción a su esfuerzo abortado por demoler una iglesia de la Asamblea de Dios, en Santiago, en noviembre, después de cristianos locales celebran una sentada pacífica en el edificio de la iglesia”, dice Thomas.
Los templos demolidos estaban localizados en terrenos privados de los pastores, quienes habían recibido los permisos de construcción o remodelación de las autoridades. En el caso de Núñez Velázquez, inicialmente recibió el permiso el 5 de Julio de 2015, solo para serle revocad un mes después por el Ministro de Vivienda y la iglesia designada para demolición, explica el informe.











0 comentarios:
Publicar un comentario
Enviar comentarios: