jueves, 21 de enero de 2016

Segundo traslado de migrantes cubanos será el 4 de febrero

Segundo traslado de migrantes cubanos será el 4 de febrero

Se utilizará la misma ruta, tiempos y procedimientos empleados en el plan piloto, dijo la cancillería guatemalteca a la prensa al término de la reunión conjunta de los países afectados por la crisis migratoria.
Migrantes cubanos en tránsito hacia Estados Unidos viajan en un autobús en el paso por la frontera entre Guatemala y El Salvador. EFE
Migrantes cubanos en tránsito hacia Estados Unidos viajan en un autobús en el paso por la frontera entre Guatemala y El Salvador. EFE

Artículos relacionados

Aconsejan a cubanos no irse de Costa Rica con empresas más baratas

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica advierte que compañías tratarían de venderles paquetes de viaje más baratos hasta México.

Campaña para ayudar a cubanos sin dinero en Costa Rica

Enrique Ricabal, quien emprendió otras campañas exitosas para recaudar fondos a través de las redes, inició la campaña "A 7700 km. del Sueño Americano" en Go Fund Me.

Migrantes cubanos se enfrentan a maltratos, violaciones, hambre, atracos y la muerte

Quienes decidieron atravesar la selva para llegar a México se enfrentaron a ríos infestados de cocodrilos, ataques de serpientes y monos, maltratos, violaciones, hambre, atracos e incluso la muerte.

Necesaria investigación sobre cubanos muertos en la selva de Nicaragua

Sólo tendremos idea de la cantidad aproximada de los desaparecidos, cuando los que están llegando, y los que todavía están en Costa Rica, decidan romper el silencio.

Nuevo presidente de Guatemala cooperará con Costa Rica para trasladar a cubanos

Jimmy Morales aseguró a su colega Luis Guillermo Solís que puede contar con su ayuda para que los miles de migrantes cubanos aún varados en Costa Rica puedan seguir su camino hasta EEUU.

Video Se necesitan 28 vuelos para sacar a todos los cubanos de Costa Rica

Periodicidad de los vuelos se definirá el martes en Guatemala, indicó a "El Universal" de México la canciillería costarricense.
Martinoticias.com
Representantes de los países centroamericanos y de México acordaron el miércoles reanudar, a partir del 4 de febrero, el tránsito de los migrantes cubanosvarados en Costa Rica, con dos vuelos semanales a partir de esa fecha, dijo el canciller costarricenseManuel González.

  
"Se acordó continuar la movilización a partir del 4 de febrero, utilizando la misma ruta, tiempos y procedimientos empleados en el plan piloto.  Los Estados se comprometieron a mantener bajo vigilancia este procedimiento y concluirlo de acuerdo a la planificación que dispongan los países", informó por su parte la cancillería guatemalteca en un boletín de prensa.

Para los siguientes vuelos se dará prioridad a los núcleos familiares, con mujeres embarazadas o menores de edad, tomando en cuenta la fecha de ingreso al país y número de visa otorgada, así como el que estas personas cuenten con los recursos económicos, senaló una nota publicada en el sitio en internet de lapresidencia de Costa Rica.
  
Las autoridades costarricenses informaron en el comunicado que funcionarios de la Dirección General de Migración visitarán próximamente los albergues en la zona fronteriza con Nicaragua para renovar las visas excepcionales otorgadas, en caso de que estén vencidas, o por vencer.
González reiteró que no descansarán hasta lograr que todos los migrantes cubanos puedan proseguir su viaje, cuyo destino final es Estados Unidos.

Migrantes reaccionan a la noticia

Una migrante cubana entrevistada por Martí Noticias dijo estar contenta, pero impactada por la fecha de salida del segundo grupo de cubanos.
"Todos estamos muy contentos, a pesar de que la fecha está un poquito lejana", dijo Yalila Morales, quien agradeció en nombre de todos los migrantes a la cancillería de Costa Rica "que nos ha respondido una vez más".
Morales, madre una niña de tres años, señaló que está ansiosa por poder establecerse de forma definitiva en un lugar, donde su pequeña tenga las condiciones adecuadas para crecer y educarse.
La migrante recalcó su agradecimiento a "ustedes, la prensa", y al gobierno tico, por toda la ayuda que ha recibido durante estos meses varada en un albergue de Costa Rica.
Migrante cubana esperaba una fecha más cercana para el segundo viaje

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: