martes, 12 de enero de 2016

Primera batalla en Venezuela del Tribunal Supremo vs Parlamento

Primera batalla en Venezuela del Tribunal Supremo vs Parlamento

El Tribunal Supremo de Venezuela declara nulas las actuaciones de la Asamblea Nacional de Venezuela tras la jura de 3 diputados impugnados por el oficialismo.
El parlamento tomó juramento a los diputados del Amazonas
El parlamento tomó juramento a los diputados del Amazonas

Artículos relacionados

Video El nuevo Parlamento trabado en un conflicto y Venezuela en una crisis

Pese a que la oposición tomó posesión de la mayoría calificada de la Asamblea Nacional, y con ella el control de la Cámara, los conflictos para hacer sentir su poder son casi los mismos de los últimos 17 años.

Video Chavismo y oposición enfrentados en Venezuela

El nuevo líder del parlamento denunció ataques con explosivos a dos sedes de su partido, mientras los chavistas pidieron al TSJ que declare la nulidad de cualquier decisión que tome la nueva Asamblea Nacional.
Agencias
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano declaró este lunes nulas las actuaciones del Legislativo dominado por la oposición a raíz de la juramentación de tres diputados impugnados por el oficialismo tras las elecciones del 6 de diciembre, informó la corte.

La Sala Electoral del TSJ consideró "nulos absolutamente los actos de la Asamblea Nacional que se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación" de los parlamentarios de oposición cuestionados, señaló el fallo.
El TSJ, al que la oposición acusa de aliado del chavismo, declaró además "en desacato" a estos tres legisladores y a la junta directiva del Parlamento, integrada en su totalidad por la oposición.
La decisión se produjo tras haber sido admitido por el tribunal un recurso presentado el pasado jueves por la bancada minoritaria chavista, que reclama que la juramentación e incorporación de los tres diputados al Parlamento es ilegal pues sus proclamaciones fueron suspendidas por otra sentencia del mismo TSJ, ratificada en el fallo de este lunes. "Si el Poder Legislativo está en desacato y se coloca al margen de la Constitución y del Poder Judicial, aquí lo que cabe es hacer caso omiso de las decisiones que tomen en este circo que han montado. Estamos ante un parlamento ilegal y por tanto sus decisiones son ilegales, nulas", dijo el diputado chavista Pedro Carreño la semana pasada, al presentar el recurso.
Con la juramentación de los tres diputados opositores, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) había reivindicado la mayoría calificada de dos tercios (112 de las 167 curules) que ganó en los comicios del 6 de diciembre.
Al asumir la oposición el control de la Asamblea, la MUD planteó su agenda centrada en presentar en un plazo máximo de seis meses una vía legal para cambiar el Gobierno, liberar presos políticos y aprobar reformas económicas.
El TSJ de Venezuela declaró en desacato a la Asamblea Nacional

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: