martes, 12 de enero de 2016

El Gobierno 'no imagina' al próximo presidente de EEUU 'rompiendo relaciones'

El Gobierno 'no imagina' al próximo presidente de EEUU 'rompiendo relaciones'

Josefina Vidal, protagonista en las conversaciones con Washington. (ACN)
El Gobierno "no imagina" que el próximo presidente de Estados Unidos vaya a romper las relaciones diplomáticas restablecidas en 2015, aunque no descarta que se den "retrocesos" en el proceso de normalización, según dijo una de las protagonistas del deshielo en una entrevista de las que se hacen ecos los medios oficiales.

"No imagino a un nuevo presidente, sea quien sea, diciendo que romperá relaciones con Cuba y cierre su embajada. Hay otros temas en los que podrían retroceder, como la cooperación en distintas áreas", afirmó Josefina Vidal, directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, en declaraciones a la estatal Agencia Cubana de Noticias.
Vidal admitió, asimismo, que ve con incertidumbre los comicios de noviembre en los que será elegido el sucesor de Barack Obama, artífice del restablecimiento de vínculos diplomáticos.
"Comienza a incidir sobre mí cierta cuota de realismo porque viene un proceso electoral en Estados Unidos. No sabemos qué va a pasar", planteó.
Los candidatos que luchan por la nominación republicana han expresado reparos hacia la aproximación con Cuba, mientras que algunos demócratas se muestran dispuestos a seguir con el proceso emprendido por Obama.
La diplomática no considera que la reconciliación con Estados Unidos sea un proceso "irreversible" del todo y que incluso el próximo presidente de la Casa Blanca puede "derogar algunos de los instrumentos adoptados por decisión ejecutiva o por la vía de la inacción vaciarlos de su propósito".
No obstante, según Josefina Vidal, el Gobierno "tiene voluntad de seguir avanzando" en el diálogo político y económico con Washington, aun cuando le quede poco tiempo a la administración de Obama.
"Es un año que se acorta por la campaña electoral, políticamente hablando llega hasta el verano (...), pero continuaremos con la convicción de que Cuba y Estados Unidos no tienen otro destino que una convivencia respetuosa", sostuvo Vidal.
Dijo que Obama todavía podría dar "pasos acelerados en el área económico comercial" para incidir de alguna forma en la irreversibilidad de la reconciliación con La Habana, añadió.
Desde la reanudación de las relaciones diplomáticas, el Gobierno de Raúl Castro insiste al presidente de Estados Unidos para que emplee a fondo sus facultades ejecutivas y levante algunas restricciones derivadas del embargo económico.
Además, exige que Washington desista de las políticas migratorias que mantiene para los cubanos, quienes han salido en masa en los últimos tiempos, por el miedo de que la reconciliación política ponga fin a esas ventajas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: