miércoles, 6 de enero de 2016

Cubanos apelan ante tribunales de Costa Rica orden de deportación

Cubanos apelan ante tribunales de Costa Rica orden de deportación

Rodolfo Nassar, director de la Fundación Costarricense por los DDHH y Constitucionales, aseguró que los 34 migrantes que representa no desean regresar a la isla por temor a ser perseguidos.
Cubanos varados en Costa Rica esperan una solución a la crisis migratoria.
Cubanos varados en Costa Rica esperan una solución a la crisis migratoria.

Artículos relacionados

Crisis migratoria de cubanos en Centroamérica

El cierre del flujo de cubanos por la frontera con Nicaragua, en noviembre de este año, ha dejado al descubierto la necesidad de una solución regional.

Deportan de Costa Rica a dos cubanos sin visa de tránsito

Desde Costa Rica también enviarán a la isla a los que hayan violado las leyes de ese país centroamericano, aunque tengan visa de tránsito.

Video Gobierno tico deportará a Cuba a migrantes de la isla sin visa

El 9 de diciembre, antes que se suspendiera el otorgamiento de visas extraordinarias, el presidente Solís aseguró en un video que no habría deportaciones obligadas a la isla.

Detalles técnicos atrasan salida de cubanos varados en Costa Rica

"Es imposible confirmar fechas, la intención de todos era que la primera semana de enero iban a salir y no van a salir la primera semana de enero", señaló el Canciller de Costa Rica.

La Organización Internacional de Migración coordinará el traslado de cubanos

Autoridades de El Salvador y Guatemala se encontrarán el miércoles en la frontera por donde pasarán los cubanos.

Multimedia Guatemala y El Salvador se reúnen en la frontera para ajustar el paso de cubanos

Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que asumirá el pago del transporte en autobuses.

Video Costa Rica inicia proceso de deportación a 50 migrantes cubanos

Kathya Rodríguez, directora de Migración y Extranjería, dijo que si la crisis se prolonga, Costa Rica no descarta extender la estancia legal para los albergados, incluso con "algunas opciones de trabajo".
Martinoticias.com
Un grupo de 34 migrantes cubanos acudió a la Sala Constitucional de Costa Rica para frenar la deportación a su país, informó este miércoles el diario La Nación.

Los solicitantes forman parte de cerca de 50 cubanos que se encuentran en el Centro de Aprehensión Temporal de Hatillo, tras ser detenidos en diferentes partes del país, por entrar de manera ilegal a suelo nacional durante su recorrido hacia Estados Unidos por tierra, explicó el reportaje firmado por la periodista Natasha Cambronero.
Presentaron dos recursos de habeas corpus el 30 de diciembre y el 2 de enero, donde piden que sedetenga la deportación y se les permita gestionar una solicitud de refugio para albergarse en Costa Rica.
"Solicitamos a la Sala Constitucional que se nosgarantice el derecho a solicitar refugio, por lo que no se hagan deportaciones hasta que se resuelvan nuestras solicitudes", afirma uno de los recursos, el cual lleva la firma de 32 cubanos.
Las gestiones legales fueron realizadas porRodolfo Nassar, abogado director de la Fundación Costarricense por los Derechos Humanos y Constitucionales (Fucodehu), quien aseguró que los cubanos no desean regresar a su país, pues temen sufrir una persecución a su arribo.
Nassar, aseguró que los migrantes se vieron en la obligación de acudir a la Sala IV, porque en el centro de aprehensión se les impidió gestionar el asilo.
Sus afirmaciones, dice el reportaje, coinciden con un documento, en poder de La Nación, enviado por la Dirección de Migración y Extranjería a los magistrados constitucionales donde se señala:
"Las personas amparadas solicitaron refugio; sin embargo, los oficiales de turno les indicaron queno cumplían los requisitos para solicitar refugio y que debían solicitarlo a través de un abogado, requisito que los amparados no pueden cumplir por encontrase detenidos".
"Los habeas corpus tienen la intención de detener el abuso; ellos quieren solicitar el refugio y que se los den; eso es lo que estamos solicitando; no tiene sentido que no se les permita solicitar el refugio. Se aprovechan de que estábamos en diciembre y que Migración tenía sus oficinas cerradas; esto es un abuso", afirmó el abogado Nassar.
Entre las personas que piden detener la deportación, se encuentran cuatro adultos y un menor de cuatro años, quienes fueron detenidos en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, limítrofe con Nicaragua.
Los cubanos aseguran que entraron a Costa Rica desde Nicaragua, después que las autoridades migratorias nacionales les permitieron el paso al país a pesar de que no contaban con una visa. Y afirman que, una vez en Costa Rica, los detuvieron por estar ilegales.
"No entiendo por qué los dejaron ingresar y después los detuvieron; en todo caso, lo correcto era que no se les permitiera el paso", agregó Nassar.
Migración alega que esos cinco cubanos reconocieron en declaraciones juradas que habían entrado de forma ilegal a Costa Rica desde la primera quincena de diciembre y, por esa razón, se les aprehendió.
El reportaje de La Nación explica que Migración reportaba, hasta hace dos días, la detención de 49 cubanos indocumentados, de los cualescuatro ya fueron deportados a Cuba.
El Gobierno de Costa Rica suspendió desde el 18 de diciembre la emisión de visas humanitarias de tránsito a los cubanos, que se estaban otorgando desde el 14 de noviembre de 2015, al tiempo que anunció que deportaría a quienes no tuvieran sus documentos en regla.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: