Desánimo y desesperación se apodera de cubanos que aguardan en Costa Rica

En la localidad de La Cruz y el poblado fronterizo de Peñas Blancas, los migrantes permanecen albergados en iglesias, centros comunales y gimnasios, sin ninguna certeza de poder continuar su trayecto.
Cientos de migrantes cubanos se encuentran varados en el puesto fronterizo de Peñas Blancas.
Cientos de migrantes cubanos se encuentran varados en el puesto fronterizo de Peñas Blancas.

Artículos relacionados

Multimedia Presidencia de Costa Rica: 67 cubanos atendidos por represión de Nicaragua

Sufrieron traumas diversos, principalmente a causa de gases lacrimógenos lanzados por los soldados, pero ninguno está grave o de consideración. San José garantiza atención médica.

Organismos nicaragüenses de DDHH rechazan trato a inmigrantes cubanos

Grupos de Derechos Humanos en Nicaragua fustigan a su Gobierno por usar la fuerza contra migrantes ilegales cubanos y no ofrecer ayuda humanitaria.

Piden en Miami trato "humanitario" a cubanos varados en Costa Rica

"Pedimos que se les trate con humanidad y, si es posible, que todos los países les den la oportunidad de reunificarse con sus familias, que es lo que ellos quieren al final del camino", dijo a AFP Ramón Saúl Sánchez, presidente del grupo del exilio cubano en Miami Movimiento Democracia.

Cubanos usan redes sociales para mostrar sucesos en frontera con Nicaragua

Las redes sociales son las herramientas que tienen los cubanos varados en la frontera con Nicaragua para decirle al mundo lo que les sucede en fotos y videos.
Agencias
Un clima de desánimo y desesperación se apoderó este martes de más de 2.000 cubanos que aguardan en la frontera norte de Costa Rica la autorización para continuar su viaje a Estados Unidos, mientras Nicaragua les impide el paso por su territorio.
En la localidad norteña de La Cruz y el poblado fronterizo de Peñas Blancas, los cubanos permanecen albergados en iglesias, centros comunales y gimnasios, sin ninguna certeza de poder continuar su trayecto.

"Creo que Nicaragua no nos va a abrir las puertas,no sabemos qué nos va a pasar. Podemos estar aquí cinco días, 10 días, pero no creo que soportemos mucho más. Hay mucha incertidumbre", declaró a AFP Yordani García, un cocinero de 32 años que llegó a La Cruz acompañado de un amigo.
"Aquí hay mujeres, hay niños, necesitamos que nos apoyen porque estamos sufriendo en esta espera", agregó García.
La Comisión Nacional de Emergencia de Costa Rica organizó un operativo de urgencia para atender la llegada constante de isleños por la frontera con Panamá.
Dijo que están preparados para atenderlos por varios días con recursos aportados por el Gobierno, que instaló clínicas móviles, aunque desconoce qué ocurrirá si la permanencia de los cubanos se extiende por mucho tiempo más.
La misma preocupación afecta a Dayana González, de 28 años, quien hizo la travesía con su hija de 8 años, su hermana y dos sobrinas de 8 y 10 años.
Llegó a la zona fronteriza pocas horas después que cientos de sus compatriotas fueron repelidos por las fuerzas armadas y policiales de Nicaragua con balas de goma y gases lacrimógenos.
"Nos hemos organizado en las iglesias y la comunidad para darles lo necesario, que es un lugar para dormir,alimentación e higiene", comentó a AFP el pastor Alberto Bustos, de las Asambleas de Dios en La Cruz.
  • Albergue para los cubanos en una escuela del poblado de La Cruz, Costa Rica.
Cubanos en el poblado La Cruz, en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua. Fotos: Claudio Castillo.
"Nicaragua está completamente cerrada para nosotros, ha reforzado su frontera con fuerzas armadas. Nosotros somos civiles, todo lo que queremos es pasar pacíficamente, venimos con niños, no entiendopor qué nos reciben en pie de guerra", lamentó González.
"En Cuba le hemos ayudado tanto a Nicaragua, no entiendo por qué nos tratan así", agregó en La Cruz, unos 15 kilómetros al sur del puesto limítrofe. Dijo que vive una situación de incertidumbre con niñas pequeñas a su cargo, pese a que en Costa Rica han recibido cama, techo y comida.
"No sabemos si podemos quedarnos mucho más, los gastos son grandes para Costa Rica y en siete días no sabemos si esta situación estará arreglada", explicó.
0:00:00

Entre tanto, la situación fronteriza se mantuvo complicada este martes, con un grupo de cubanos que bloquearon el paso de camiones de mercadería y vehículos de transporte de pasajeros en demanda de una solución a su situación.
Un comunicado del Gobierno de Nicaragua señaló que "los cubanos en territorio costarricense mantienen cerrado el paso de los buses de pasajeros, mientras se forma una larga fila de furgones de carga por ambos lados de la frontera".
La situación de los cubanos agravó las tensiones bilaterales entre Costa Rica y Nicaragua, que mantienen dos diferendos fronterizos en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Managua acusó a su vecino del sur de violar su soberanía al permitir el paso de los miles de migrantes cubanos, que intentan llegar a Estados Unidos, mientras Costa Rica protestó por el uso de la fuerza para repeler a los isleños por parte de Managua.
Los dos Gobiernos adelantaron que llevarán la disputa a foros internacionales, mientras Costa Rica planteó la necesidad de crear un "corredor humanitario" para garantizar un tránsito seguro hacia su destino: Estados Unidos.
Comentarios
     
No hay comentarios en este foro. Anímese a escribir el primero.

Más noticias

Cientos de migrantes cubanos se encuentran varados en el puesto fronterizo de Peñas Blancas.

Multimedia Desánimo y desesperación se apodera de cubanos que aguardan en Costa Rica

En la localidad de La Cruz y el poblado fronterizo de Peñas Blancas, los migrantes permanecen albergados en iglesias, centros comunales y gimnasios, sin ninguna certeza de poder continuar su trayecto.
Más
Coalición Agrícola de EEUU visita un central azucarero. EFE

Amplio apoyo de cuatro estados agrícolas y conservadores a apertura con Cuba

Pese a tratarse de estados con gobernadores republicanos, y que critican abiertamente la gestión del presidente Barack Obama, el respaldo a estas medidas de normalización con la isla alcanza el 58%.
Más
Varios vehículos de policía permanecen en el exterior del estadio de fútbol HGI-Arena en Hannover (Alemania) hoy, 17 de noviembre de 2015.

Evacuado estadio de fútbol en Alemania por medidas de seguridad

El estadio de Hannover, donde iban a jugar hoy un amistoso los equipos de Alemania y Holanda, y al que asistiría la canciller alemana Angela Merkel, fue evacuado.
Más
Cubanos en el poblado La Cruz, Costa Rica.

Multimedia Cuba hace oídos sordos a crisis migratoria

Martí Noticias intentó sin éxito obtener información acerca de si las autoridades de la región están en contacto con el Gobierno de la isla para la búsqueda de una solución humanitaria. Cuba declina comentar.
Más
Luis Cino, periodista independiente cubano. Foto: Jorge I. Pérez.

Audio Periodista independiente Luis Cino visita Radio Martí

Luis Cino presentará su libro de relatos "Los tigres de Dire Dawa"en Maimi. En su vista a Radio Martí habló del periodismo independiente y de la creación artística fuera de las ataduras oficiales.
Más
Más artículos