sábado, 21 de noviembre de 2015

Costa Rica llevará conciertos y libros a migrantes cubanos varados

Costa Rica llevará conciertos y libros a migrantes cubanos varados

El propósito es ayudar también en aspectos de recreación y esparcimiento a los cubanos vados en el país centroamericano, dijo el ministro de Desarrollo Humano, Carlos Alvarado.
  • Cubanos en el poblado La Cruz, cercano a la frontera con Nicaragua. Fotos: Claudio Castillo, Martí Noticias.
Cubanos decididos a esperar hasta que puedan continuar su viaje a EEUU

Artículos relacionados

Multimedia Costa Rica extiende por 15 días visa de tránsito a migrantes cubanos

A la espera de que los países de la región encuentren una solución conjunta a la crisis migratoria, el Gobierno costarricense ha decidido continuar dando "una respuesta humanitaria" a la situación.

Multimedia  Solís espera voluntad regional para solucionar crisis migratoria de cubanos

"Tengo la viva esperanza de que los cancilleres harán su mayor esfuerzo para garantizar que encontremos una solución humanitaria para estos migrantes", dijo el mandatario costarricense.

Multimedia Congresista Curbelo envía carta a Obama sobre migrantes cubanos

El legislador cubanoamericano advierte que el número de cubanos que llegan a EEUU aumentó un 78% en un año, y pregunta al Presidente si tiene un plan para manejar esta crisis.

Multimedia Rompen silencio medios oficiales sobre crisis migratoria de los cubanos

Un breve comentario en el NTV liberó de responsabilidad al gobierno de Cuba mientras que Granma insistió en que la causante es la Ley de Ajuste Cubano estadounidense.

Multimedia Cancilleres latinoamericanos discutirán el martes solución a emigración cubana

Una reunión extraordinaria del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) a celebrarse la próxima semana en San Salvador, será ampliada a Cuba, México, Colombia y Ecuador.
Agencias
El Gobierno de Costa Rica llevará conciertos y libros a los cientos de emigrantes cubanos que se encuentran varados en el país centroamericano, como complemento a la ayuda humanitaria que les brinda, informó este sábado una fuente oficial.
"El Gobierno ha atendido las necesidades dealbergue, de agua, de salud, pero también, como pasa el tiempo, identificamos la necesidad de ayudar en aspectos de recreación y esparcimiento", dijo en un comunicado el ministro de Desarrollo Humano, Carlos Alvarado.

El Ministerio de Cultura, por medio del Sistema Nacional de Bibliotecas, logró la donación de 500 libros de literatura, tanto nacional como internacional, así como publicaciones de información general sobre Costa Rica y su historia.
Los textos están siendo entregados a los cubanos en los nueve albergues habilitados cerca de la frontera con Nicaragua para la atención humanitaria.
Además, la Banda de Conciertos de la provincia de Guanacaste (noroeste) dará dos conciertos el próximo lunes a los inmigrantes cubanos en el Liceo Nocturno y en el Liceo Experimental Bilingüe, ambos en la localidad de La Cruz, que funcionan como albergues.
El programa musical incluirá temas cubanos como el danzón "Almendra", así como boleros y música costarricense como "La Guaria Morada" y "Caña Dulce".
El Sistema Nacional de Educación Musical también programó dos conciertos para este sábadoy mañana en dos de los albergues.
En la actualidad unos 1.500 cubanos se encuentran en los nueve albergues habilitados por las instituciones estatales con el apoyo de iglesias, organismos internacionales, la Cruz Roja y grupos de la sociedad civil.
Infórmate aquí: Toda la información legal sobre la Ley de Ajuste Cubano, la política Pies secos-Pies mojados, cómo obtener las visas para viajar a Estados Unidos, reunificación familiar o solicitar el visado mediante el sorteo de la Green Card.
Desde el pasado 14 de noviembre el Gobierno de Costa Rica ha recibido una oleada de 2.500 emigrantes cubanos en su frontera con Panamá, quienes portan pasaporte a los cuales les otorgó visas temporales de tránsito para que continúen su camino hacia Estados Unidos.
Sin embargo, el domingo 15 el Gobierno de Nicaragua les prohibió la entrada a su territorio y acusó a Costa Rica de "irresponsable" y de crear una crisis humanitaria.
Desde entonces se han ido acumulando más de 1.500 cubanos en la frontera con Nicaragua, ante lo que Costa Rica creó los albergues para brindarles ayuda humanitaria.
Cubanos agradecen solidaridad de pueblo de Costa Rica

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: