sábado, 21 de noviembre de 2015

Costa Rica extiende por 15 días visa de tránsito a migrantes cubanos

Costa Rica extiende por 15 días visa de tránsito a migrantes cubanos

A la espera de que los países de la región encuentren una solución conjunta a la crisis migratoria, el Gobierno costarricense ha decidido continuar dando "una respuesta humanitaria" a la situación.
0:00:00
Costa Rica continúa recibiendo a los cubanos que llegan a su frontera
Martinoticias.com
Costa Rica extendió este viernes por quince días más la visa de tránsito extraordinariaotorgada hace una semana a los cubanos que han llegado al país, a la espera de que los países de la región encuentren una solución de conjunto a lacrisis migratoria en sus fronteras.
La directora general de Migración y Extranjería, Kattia Rodríguez, declaró al mediodía de este viernes al noticiero CB24 que un equipo de esa dependencia está viajando hacia la zona norte del país, fronteriza con Nicaragua, para proceder a “extender los visados en orden y sin perder la rigurosidad de los controles”
.
“Primero nos vamos a trasladar a los albergues, que es donde hay más concentración de personas, y de ahí ya se va a articular la renovación vía unsticker de seguridad para darles quince días adicionales de permanencia en el país, por la vía de esta figura de visa de tránsito extraordinaria”, explicó Rodríguez.
  • Cubanos en el poblado La Cruz, cercano a la frontera con Nicaragua. Fotos: Claudio Castillo, Martí Noticias.
Según la funcionaria, este viernes 237 cubanos más se acercaron a la frontera sur de Costa Rica, procedentes de Panamá.
“Vamos a aceptarlos por una razón muy simple: Costa Rica ya apostó por una respuesta humanitaria de conjunto”, subrayó Rodríguez.
Costa Rica ha habilitado siete albergues en su frontera norte con Panamá para acoger a los migrantes cubanos, a los cuales ha facilitado alimentación y atención sanitaria, trabajando en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, y la cooperación de sus ciudadanos.
Kattia Rodríguez, directora general de Migración y Extranjería

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: