martes, 15 de septiembre de 2015

Vaticano espera reunión del Papa con Fidel Castro pero no con las FARC

Vaticano espera reunión del Papa con Fidel Castro pero no con las FARC

En las últimas semanas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habían solicitado al pontífice un encuentro.
  • Cuba será uno de los pocos países del mundo que ha recibido la visita consecutiva de tres papas: Juan Pablo II, en enero de 1998; Benedicto XVI, en marzo de 2012 y ahora espera la llegada, entre el 19 y el 22 de septiembre, de Jorge Bergoglio, el primer pontífice latinoamericano.
Preparativos para la visita del Papa a Cuba.
Agencias
El jefe de la Oficina de Prensa del Vaticano, P. Federico Lombardi, aseguró en conferencia de prensa que el papa Francisco se encontrará con Fidel Castro en La Habana.
"Es previsible un encuentro con Fidel Castro en La Habana, pero no está marcado en la agenda. Se encontrará el mejor momento para ello", dijo Lombardi.
  • El papa Juan Pablo II junto a Fidel Castro, durante la visita que el mandatario cubano realizó al Vaticano (1996). Archivo.

En la misma rueda de prensa, el portavoz del Vaticano afirmó que "no se espera" que el papa Francisco se reúna con representantes colombianos en su próximo viaje a Cuba.
En las últimas semanas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habían solicitado al Papa un encuentro durante su próxima visita a Cuba y en el marco de las negociaciones de paz que se han entablado con el Gobierno colombiano.
"Creo que la negativa es lo más verosímil y de esperar. Invito a no esperarlo. Sería un elemento extraño al programa y, por lo tanto, no lo preveo", dijo Lombardi aunque agregó que, "luego, el Papa puede hacer lo que quiera".
Anteriormente, cuando surgió la petición de las FARC, el vicedirector de la Oficina de Prensa del Vaticano, Ciro Benedettini, había descartado ya cualquier tipo de encuentro con representantes de las FARC.
Detalles de la agenda del papa Francisco en Cuba
En La Habana, al día siguiente de su llegada, el Papa protagonizará ya uno de los acontecimientos que se prevé de asistencia masiva: unamisa en la Plaza de la Revolución, lugar donde sus predecesores, Juan Pablo II en 1998 y Benedicto XVI en 2012, ya presidieron ceremonias similares.
Altar montado en la Plaza de la Revolución de La Habana donde el próximo 20 de septiembre oficiará misa el papa Francisco.Altar montado en la Plaza de la Revolución de La Habana donde el próximo 20 de septiembre oficiará misa el papa Francisco.
Una primicia también será la primera comunión que el pontífice impartirá a cinco niños, la primera ocasión que esto ocurre durante un viaje papal al extranjero, precisó el portavoz vaticano.
El Papa dedicará especial atención en su visita a Cuba a la patrona de la isla, la Virgen de laCaridad del Cobre, a cuyo santuario se trasladará nada más llegar a la ciudad oriental de Santiago, en la tarde del lunes 21 de septiembre.
En esta ciudad, que cumple ahora los 500 años de su fundación, el Papa mantendrá un encuentro con los obispos cubanos en el Seminario de San Basilio y el martes presidirá la Eucaristía en el propio Santuario de la patrona cubana.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: