martes, 15 de septiembre de 2015

El Papa “no tiene en su agenda” un encuentro con la disidencia en Cuba

El Papa “no tiene en su agenda” un encuentro con la disidencia en Cuba

Francisco no tiene programada una reunión con los opositores cubanos durante su visita a la isla, aclaró este martes el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
Vista tomada hoy, lunes 14 de septiembre de 2015, de una imagen del papa Francisco en la Plaza de la Revolución de La Habana (Cuba), donde el próximo 20 de septiembre oficiará una misa durante su visita pastoral a Cuba.
Vista tomada hoy, lunes 14 de septiembre de 2015, de una imagen del papa Francisco en la Plaza de la Revolución de La Habana (Cuba), donde el próximo 20 de septiembre oficiará una misa durante su visita pastoral a Cuba.

Artículos relacionados

Francisco prepara sus maletas

Ya el Papa mentalmente prepara sus maletas para su inminente viaje a Cuba y a EEUU.

Multimedia Vaticano espera reunión del Papa con Fidel Castro pero no con las FARC

En las últimas semanas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habían solicitado al pontífice un encuentro.

Fotogalería Cientos de cubanos piden al Papa que interceda por la liberación de El Sexto

En un carta promovida por #DaniloSomosTodos se dirigen al pontífice para "llamar su atención ante un caso que necesita solución inmediata".
Martinoticias.com
El papa Francisco no tiene programado en su agenda un encuentro con la disidencia cubana durante su visita a la isla entre el 19 y el 22 de septiembre, aclaró este martes el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
"La Santa Sede suele ser discreta a propósito de esos pedidos, no los anuncia cuando los recibe", señaló Lombardi en relación con la solicitud de varios grupos opositores de sostener un encuentro con el Sumo Pontífice.

En otras declaraciones, el ex embajador del Vaticano para Cuba, Bruno Musaró, dijo que el Papa visitará Cuba como pastor, no como político, pero que eso no significa que el mensaje de Francisco será totalmente apolítico.
“La visita del papa Francisco seráeminentemente pastoral, siguiendo la impronta de sus predecesores Juan Pablo II y Benedicto XVI”, aseguró Musaró, aunque añadió que “para los papas, pastores de la Iglesia, no hay temas tabú, ni siquiera los que conciernen a Cuba”.
Actualmente embajador del Vaticano en Egipto, Musaró ocupó el mismo cargo para Cuba entre el 2011 y marzo del 2015.
El arzobispo italiano, quien ocupó el cargo de embajador del Vaticano para Cuba entre el 2011 y marzo de este año, cree que el Papa abordará los mismos temas que sus predecesores en la isla, “pero desde la perspectiva latinoamericana”, indicó.
Además de eso, Francisco es capaz de “hacer algún gesto profético, más eficaz que un discurso”, dijo Musaró en una entrevista con la revista Crux, en la que subraya que con la visita del Papa, los católicos cubanos esperan “una mejoría en sus condiciones de vida, bajo la luz del Evangelio y la dignidad de cada ser humano”.
La disidencia interna ha pedido al Sumo Pontífice que interceda por la liberación de los presos políticos, excluídos de una larga lista de indultos recientemente dada a conocer por las autoridades de la isla.
  • Cuba será uno de los pocos países del mundo que ha recibido la visita consecutiva de tres papas: Juan Pablo II, en enero de 1998; Benedicto XVI, en marzo de 2012 y ahora espera la llegada, entre el 19 y el 22 de septiembre, de Jorge Bergoglio, el primer pontífice latinoamericano.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: