El documento, firmado por el Cuba Study Group y respaldado por otras instituciones, insta al presidente electo a llevar a cabo una evaluación integral de los avances en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.
El Cuba Study Group (Grupo de Estudios de Cuba) y otras organizaciones y personalidades publicaron hoy un memorando enviado al presidente electo Donald Trump, alertándole sobre los riesgos de revertir el proceso de normalización con Cuba iniciado por Barack Obama en diciembre de 2014.
El documento advierte que al deshacer la política de acercamiento entre los dos países, "EEUU estaría expuesto a riesgos de seguridad nacional y seguridad fronteriza; afectaría el interés en proteger los derechos humanos de los ciudadanos cubanos; y destruiría la buena voluntad dada por la comunidad global, especialmente en América Latina, por los esfuerzos de Estados Unidos por normalizar las relaciones con Cuba".
El documento insta al presidente electo a llevar a cabo una evaluación integral de los avances en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, de manera que llegue a confirmar que "el compromiso constructivo es la mejor estrategia para apoyar al pueblo cubano e impulsar los empleos y las exportaciones de Estados Unidos".
Por último, el memorando señala que el compromiso ofrecería ventajas en el tema de las reclamaciones de bienes expropiados y una vez que Raúl Castro renuncie al poder en 2018.
Los firmantes son:
[Con información de Cuba Study Group]
El documento advierte que al deshacer la política de acercamiento entre los dos países, "EEUU estaría expuesto a riesgos de seguridad nacional y seguridad fronteriza; afectaría el interés en proteger los derechos humanos de los ciudadanos cubanos; y destruiría la buena voluntad dada por la comunidad global, especialmente en América Latina, por los esfuerzos de Estados Unidos por normalizar las relaciones con Cuba".
Por último, el memorando señala que el compromiso ofrecería ventajas en el tema de las reclamaciones de bienes expropiados y una vez que Raúl Castro renuncie al poder en 2018.
Los firmantes son:
- Cuba Study Group
- Americas Society/Council of the Americas
- U.S.-Cuba Business Council
- The Center for Democracy in the Americas
- Ted Piccone, Senior Fellow, Brookings Institution*
- Richard E. Feinberg, Professor, UC San Diego and Senior Fellow (non-resident), The Brookings Institution*
- William M. LeoGrande, Professor of Government, American University*
- Engage Cuba
- Washington Office on Latin America (WOLA)
- Latin America Working Group National Foreign Trade Council (NFTC)
- Christopher Sabatini, Executive Director, Global Americans and Lecturer, Columbia University’s School of International and Public Affairs*
- The National Cooperative Business Association CLUSA International (NCBA CLUSA)
- National Tour Association (NTA)
- United States Tour Operators Association (USTOA)
- TechFreedom The American Society of Travel Agents
- NAFSA: The Association of International Educators
[Con información de Cuba Study Group]
0 comentarios:
Publicar un comentario
Enviar comentarios: