viernes, 15 de enero de 2016

Nuevo presidente de Guatemala cooperará con Costa Rica para trasladar a cubanos Jimmy Morales aseguró a su colega Luis Guillermo Solís que puede contar con su ayuda para que los miles de migrantes cubanos aún varados en Costa Rica puedan seguir su camino hasta EEUU. Imprimir Comentario compartir: Cubanos esperan horas antes de salir del país, en uno de los albergues ubicados en el pueblo de La Cruz, Costa Rica. EFE Cubanos esperan horas antes de salir del país, en uno de los albergues ubicados en el pueblo de La Cruz, Costa Rica. EFE inCompartir Pin It menéame Artículos relacionados Migrantes cubanos a un paso de lograr su sueño A todos se les concedió el documento de tránsito por 20 días que el Gobierno de México expidió de forma excepcional "y a partir de ahí empezaron a organizarse para llegar a su destino final". Centroamérica tiende a alfombra roja a los cubanos para cerrarla definitivamente Echaron a andar un plan para evacuar a miles de cubanos que quieren llegar a EEUU, pero han insistido en que no cuentan con recursos ni pueden hacerse cargo en el futuro de un asunto que no les concierne. Instituciones religiosas de McAllen prometen ayudar a los cubanos Al menos dos entidades religiosas de McAllen, el Sagrado Corazón y el Centro Ozanam, se preparan para recibir a los migrantes cubanos. Primer grupo de cubanos inicia el último tramo de su viaje a EEUU A bordo de cuatro autobuses, los agotados cubanos cruzaron la frontera de Guatemala con México. Agentes de Migración tienen la orden de proporcionarles una visa de 20 días para que lleguen a Estados Unidos. Escuelas de Miami piden ayuda federal para niños refugiados cubanos El superintendente Alberto Carvalho dijo que, desde julio, el distrito escolar de Miami-Dade ha recibido a unos 4.000 niños cubanos e instó al Gobierno Federal a apoyar "su educación". Martinoticias.com enero 14, 2016 El nuevo presidente de Guatemala, Jimmy Morales, aseguró al mandatario costarricense Luis Guillermo Solís que su gobierno colaborará en la continuación de un plan piloto para solucionar la crisis migratoria provocada por la avalancha de cubanos que atraviesa Centroamérica para llegar a Estados Unidos, publicó este jueves el diario tico La Nación. Solís se reunió con Morales este jueves, en un encuentro previo a su investidura como nuevo presidente guatemalteco. Durante la reunión, Morales dijo que cooperará para que los miles de migrantes cubanos aún varados en Costa Rica puedan seguir su camino hasta EEUU. El presidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís (d) consiguió apoyo de su nuevo colega guatemalteco JImmy Morales (i) para la salida de los migrantes cubanos (La Nación). El presidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís (d) consiguió apoyo de su nuevo colega guatemalteco JImmy Morales (i) para la salida de los migrantes cubanos (La Nación). "Tengan la certeza de que de nuestra parte tienen la colaboración", aseguró Morales. El mandatario saliente, Alejandro Maldonado, se negó en un principio a permitir el paso de los migrantes cubanos por territorio guatemalteco, y luego cedió, tras la petición del papa Francisco a los gobiernos de Centroamérica de que buscaran una solución a la crisis humanitaria, reporta La Nación. Por su parte, el presidente tico dijo a la prensa de Guatemala que Costa Rica no entregará más visas de tránsito a los ciudadanos cubanos que entren al país ilegalmente. Según Solís, en Costa Rica aún permanecen 5.500 migrantes cubanos, a la espera de poder continuar viaje a Estados Unidos, su destino final. Tras el “éxito rotundo” con el que calificó al primer vuelo del plan piloto para el traslado de los cubanos hasta la frontera mexicana, el gobierno costarricense ha manifestado su interés en que a partir del 18 de enero la cantidad de vuelos aumente a dos por día, con el fin de trasladar hasta El Salvador a unos 380 cubanos cada 24 horas, para que hagan la misma ruta de los primeros 180. La propuesta, aún pendiente de aprobación, se analizará el mismo 18 de enero durante una reunión técnica en Guatemala. Imprimir Comentario compartir:

Nuevo presidente de Guatemala cooperará con Costa Rica para trasladar a cubanos

Jimmy Morales aseguró a su colega Luis Guillermo Solís que puede contar con su ayuda para que los miles de migrantes cubanos aún varados en Costa Rica puedan seguir su camino hasta EEUU.
Cubanos esperan horas antes de salir del país, en uno de los albergues ubicados en el pueblo de La Cruz, Costa Rica. EFE
Cubanos esperan horas antes de salir del país, en uno de los albergues ubicados en el pueblo de La Cruz, Costa Rica. EFE

Artículos relacionados

Multimedia Migrantes cubanos a un paso de lograr su sueño

A todos se les concedió el documento de tránsito por 20 días que el Gobierno de México expidió de forma excepcional "y a partir de ahí empezaron a organizarse para llegar a su destino final".

Video Centroamérica tiende a alfombra roja a los cubanos para cerrarla definitivamente

Echaron a andar un plan para evacuar a miles de cubanos que quieren llegar a EEUU, pero han insistido en que no cuentan con recursos ni pueden hacerse cargo en el futuro de un asunto que no les concierne.

Instituciones religiosas de McAllen prometen ayudar a los cubanos

Al menos dos entidades religiosas de McAllen, el Sagrado Corazón y el Centro Ozanam, se preparan para recibir a los migrantes cubanos.

Fotogalería Primer grupo de cubanos inicia el último tramo de su viaje a EEUU

A bordo de cuatro autobuses, los agotados cubanos cruzaron la frontera de Guatemala con México. Agentes de Migración tienen la orden de proporcionarles una visa de 20 días para que lleguen a Estados Unidos.

Video Escuelas de Miami piden ayuda federal para niños refugiados cubanos

El superintendente Alberto Carvalho dijo que, desde julio, el distrito escolar de Miami-Dade ha recibido a unos 4.000 niños cubanos e instó al Gobierno Federal a apoyar "su educación".
Martinoticias.com
El nuevo presidente de Guatemala, Jimmy Morales, aseguró al mandatario costarricense Luis Guillermo Solís que su gobierno colaborará en la continuación de un plan piloto para solucionar la crisis migratoria provocada por la avalancha de cubanos que atraviesa Centroamérica para llegar a Estados Unidos, publicó este jueves el diario tico La Nación.

Solís se reunió con Morales este jueves, en un encuentro previo a su investidura como nuevo presidente guatemalteco. Durante la reunión, Morales dijo que cooperará para que los miles de migrantes cubanos aún varados en Costa Rica puedan seguir su camino hasta EEUU.
El presidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís (d) consiguió apoyo de su nuevo colega guatemalteco JImmy Morales (i) para la salida de los migrantes cubanos (La Nación).El presidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís (d) consiguió apoyo de su nuevo colega guatemalteco JImmy Morales (i) para la salida de los migrantes cubanos (La Nación).
"Tengan la certeza de que de nuestra parte tienen la colaboración", aseguró Morales.
El mandatario saliente, Alejandro Maldonado, se negó en un principio a permitir el paso de los migrantes cubanos por territorio guatemalteco, y luego cedió, tras la petición del papa Francisco a los gobiernos de Centroamérica de que buscaran una solución a la crisis humanitaria, reporta La Nación.
Por su parte, el presidente tico dijo a la prensa de Guatemala que Costa Rica no entregará más visas de tránsito a los ciudadanos cubanos que entren al país ilegalmente. Según Solís, en Costa Rica aún permanecen 5.500 migrantes cubanos, a la espera de poder continuar viaje a Estados Unidos, su destino final.
Tras el “éxito rotundo” con el que calificó al primer vuelo del plan piloto para el traslado de los cubanos hasta la frontera mexicana, el gobierno costarricense ha manifestado su interés en que a partir del 18 de enero la cantidad de vuelos aumente a dos por día, con el fin de trasladar hasta El Salvador a unos 380 cubanos cada 24 horas, para que hagan la misma ruta de los primeros 180.
La propuesta, aún pendiente de aprobación, se analizará el mismo 18 de enero durante una reunión técnica en Guatemala.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: