miércoles, 6 de enero de 2016

Maduro reorganiza su gabinete y crea nuevos ministerios

Maduro reorganiza su gabinete y crea nuevos ministerios

Con el nombramiento de nuevos ministros de Economía, Industria y Comercio, y Comercio Exterior e Inversión Extranjera, el mandatario venezolano busca poner fin a la crisis económica.
Nicolás Maduro (d) saluda a Jesús Farías, nuevo ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera. EFE
Nicolás Maduro (d) saluda a Jesús Farías, nuevo ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera. EFE

Artículos relacionados

Video ¿Qué pierde la oposición venezolana sin una supermayoría?

La oposición venezolana perdería la facultad de acortar el mandato presidencial o remover altos cargos del Estado si su mayoría parlamentaria de dos tercios se reduce a tres quintos.

Video Ramos Allup promete cambiar Venezuela por vía constitucional

El nuevo presidente del poder legislativo Henry Ramos Allup destacó en su toma de posesión que trabajará en la promulgación de una ley de amnistía y reconciliación nacional "para que se acabe la persecución política en Venezuela".

Video Rubio pide a Obama que denuncie "sabotaje" al resultado electoral en Venezuela

El aspirante presidencial considera que el Gobierno de Obama y otros del continente tienen el deber de denunciar lo que considera una "flagrante subversión" de la democracia
Agencias
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles el nombramiento del profesor universitario Luis Salas como nuevo  vicepresidente económico al frente delMinisterio de Economía Productiva, además de la creación de nuevos departamentos ministeriales.


Salas, sin experiencia hasta el momento en el Gobierno nacional o regional, coordinará un equipo de nuevos ministros, entre ellos Miguel Pérez Abad, al frente de Industria y Comercio, y Jesús Farías en Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

Asimismo, el presidente anunció la creación de los ministerios de Producción Agrícola y Tierras, Pesca y Acuicultura y Agricultura Urbana.

Marco Torres, que hasta ahora era el vicepresidente económico, para a ser ministro de Alimentación.

Respecto a Luis Salas, que comandará la muy importante y crucial área económica del Gobierno, Maduro señaló que se trata de un profesor universitario de 39 años, graduado en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Es director fundador del centro de estudios de Economía Política de la Universidad Bolivariana de Venezuela, profesor titular de Economía Política, docente e investigador, indicó el presidente.

"Sabe trabajar en equipo, ha estudiado a mayor profundidad los fenómenos del rentismo y su agotamiento y los fenómenos de la guerra económica", recalcó Maduro y agregó que Salas tiene, asimismo, "capacidad de formulación de propuestas prácticas".

El presidente venezolano destacó que ha elaborado una "agenda priorizada de contraofensiva económica" ya que el país se encuentra ante una "verdadera emergencia económica".

Ese plan será para "poner la economía en el centro del proceso de construcción del nuevo estado social", enfatizó.

Cuando se cumple un mes exacto desde las elecciones legislativas del 6 de diciembre que dieron la victoria a la oposición, Maduro recalcó que ha pasado estas semanas "buscando el punto certero para pasar de manera sostenida a una ofensiva sostenible de creación de lo nuevo en la economía y en la sociedad".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: