martes, 19 de enero de 2016

Diputado Luís Stefanelli rechaza decreto de emergencia económica


Diputado Luís Stefanelli rechaza decreto de emergencia económica

Considera que debe negarse el decreto, porque este "permitiría al gobierno confiscar arbitrariamente", así como advirtió que el mismo "pretende suplantar a la Asamblea Nacional, sobre la que descansa cualquier recuperación del país".

imageRotate
Criticó que Maduro no hablara de la corrupción “descomunal” y la inseguridad (Cortesía)
MIRCELY GUANIPA |  EL UNIVERSAL
martes 19 de enero de 2016  04:24 PM
Punto Fijo.- El diputado de la Asamblea Nacional por la MUD, electo en Paraguaná, Luís Stefanelli, cree que hay una manipulación política detrás del decreto de emergencia económica, propuesto por el gobierno.

"No puede ser aprobado por el parlamento", dijo Stefanelli, quien desestimó que el presidente Nicolás Maduro presentara este planteamiento económico ahora y no en diciembre, cuando ya había plena crisis y tuvo la oportunidad con una ley habilitante hasta el 31 de ese mes.

Considera que debe negarse el decreto, porque este "permitiría al gobierno confiscar arbitrariamente", así como advirtió que el mismo "pretende suplantar a la Asamblea Nacional, sobre la que descansa cualquier recuperación del país".

Criticó que el discurso del mandatario nacional durante su memoria y cuenta no hablara de temas como la corrupción "descomunal e insoportable" y la inseguridad que hay en Venezuela.

"Se fue por las ramas", manifestó Stefanelli, al tiempo que descalificó que se hable de revisar precios de la gasolina antes de atacarse a los corruptos señalados en el país.

"Los venezolanos no han visto lo peor del actual gobierno... Deben venir cambios muy profundos, ya sean desde el gobierno o cambiar al gobierno", añadió Stefanelli, quien también comentó sobre su intervención en la AN, relacionada a la crisis de universidades.

El diputado expuso como soluciones a esta problemática que se "quite la potestad al Ministerio de Educación de repartir cupos universitarios, que se favorezca la democracia con la reforma del artículo 34 de la Ley Orgánica de Educación y que se limite el tiempo de las universidades experimentales".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: