Borges: Hay que crear leyes que faciliten el avance del país
El diputado electo y coordinador de Primero Justicia (PJ), Julio Borges, indicó que uno de los primeros puntos a tratar como parte de la agenda legislativa es la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional.
Julio Borges también es el jefe de la fracción parlamentaria de la MUD (Fernando Llanos/AP-Reuters)
EL UNIVERSAL
martes 5 de enero de 2016 02:58 PM
Caracas.- El diputado electo y jefe de la fracción parlamentaria de la Mesa de la Unidad Democrática, Julio Borges, expresó este martes que uno de los primeros puntos a tratar como parte de la agenda legislativa 2016 para los dirigentes de la MUD es la ley de Amnistía y Reconciliación Nacional "para que no haya procesados, ni presos políticos, para que nadie vaya preso por pensar diferente".
En el acto de juramentación de la nueva Asamblea Nacional sostuvo que "el pueblo nos trajo, la Constitución nos convoca y la historia nos demanda".
Del mismo modo, el también coordinador de Primero Justicia explicó que como segunda punto a tratar hay que crear una ley que otorgue derecho de propiedad a las personas beneficiarias de la Misión Vivienda Venezuela, así como también a quienes viven en las barriadas.
"En tercer lugar, una ley que le dé a nuestros tres millones de jubilados un cesta ticket de farmacia y alimentación, para que no tengan que debatirse entre comer y curarse", expresó el diputado.
Como cuarto aspecto hizo referencia a una ley de producción nacional, pues "no es posible que en en el país haya 1.200 fábricas expropiadas que no produzcan alimentos. Es el momento de recuperar lo hecho en Venezuela".
La nueva directiva de la Asamblea Nacional quedó conformada por Henry Ramos Allup en la presidencia: Enrique Márquez en la primera vicepresidencia y el diputado Simón Calzadilla como segundo vicepresidente.
Con información de Wilson Rodríguez
En el acto de juramentación de la nueva Asamblea Nacional sostuvo que "el pueblo nos trajo, la Constitución nos convoca y la historia nos demanda".
Del mismo modo, el también coordinador de Primero Justicia explicó que como segunda punto a tratar hay que crear una ley que otorgue derecho de propiedad a las personas beneficiarias de la Misión Vivienda Venezuela, así como también a quienes viven en las barriadas.
"En tercer lugar, una ley que le dé a nuestros tres millones de jubilados un cesta ticket de farmacia y alimentación, para que no tengan que debatirse entre comer y curarse", expresó el diputado.
Como cuarto aspecto hizo referencia a una ley de producción nacional, pues "no es posible que en en el país haya 1.200 fábricas expropiadas que no produzcan alimentos. Es el momento de recuperar lo hecho en Venezuela".
La nueva directiva de la Asamblea Nacional quedó conformada por Henry Ramos Allup en la presidencia: Enrique Márquez en la primera vicepresidencia y el diputado Simón Calzadilla como segundo vicepresidente.
Con información de Wilson Rodríguez




0 comentarios:
Publicar un comentario
Enviar comentarios: