viernes, 20 de noviembre de 2015

Santos envía a Cuba a su hermano para acelerar proceso de paz

Santos envía a Cuba a su hermano para acelerar proceso de paz

El Presidente de Colombia designó a su hermano Enrique como emisario ante el jefe de las FARC para proponerles entrar en un cónclave, y que "no salgan de ahí hasta que tengan todos los puntos resueltos".
Santos y Timochenko.
Santos y Timochenko.

Artículos relacionados

Fotogalería Cuba ha sido clave en el financiamiento del diálogo Colombia-FARC

Delegaciones del Gobierno y la guerrilla de las FARC viven en El Laguito, situado en la zona residencial más lujosa de La Habana, donde el acceso es prohibido y las comodidades contrastan con la vida en la selva.

Santos defiende plebiscito para refrendar acuerdo de paz con FARC

Hasta ahora, las FARC, nacidas en 1964 de una insurrección campesina, se han mostrado proclives a convocar a una Asamblea Constituyente para refrendar el acuerdo final.

FARC establecen condiciones para su transformación en movimiento político

La guerrilla colombiana exige la participación en el Congreso, una "solución confiable" en el tema justicia y la "protección constitucional" frente a la extradición.

Santos pide perdón por matanza del Palacio de Justicia

El mandatario colombiano ofreció una emotiva disculpa pública por los muertos, desaparecidos y torturados durante la recuperación del Palacio de Justicia tomado por un grupo guerrillero en 1985.
Agencias
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo este viernes que envió a La Habana a su hermano Enrique como emisario para proponerle al jefe de las FARC, Rodrigo Londoño alias "Timochenko", que los negociadores de paz entren en un cónclave para acelerar los acuerdos
.
"En el día de hoy está en La Habana reunido mi hermano Enrique, lo envié como mi mensajero personal–, con Timochenko. Y entre los puntos que están tratando, uno de ellos es una propuesta para que los negociadores entren en una especie de cónclave y no salgan de ahí hasta que tengan todos los puntos resueltos", expresó el mandatario en un acto en la Casa de Nariño.
El periodista Enrique Santos fue en 2011 uno de los encargados de hacer los primeros acercamientos entre el hoy presidente y las FARC para iniciar el actual proceso de paz.
"Queremos, y esa es la intención del Gobierno colombiano, acelerar las negociaciones porque entre más rápido lleguemos al fin del conflicto, menos víctimas vamos a tener", argumentó el mandatario, que el pasado 23 de septiembre acordó con Timochenko en Cuba un plazo máximo de seis meses para firmar la paz.
El gobernante indicó que estas gestiones las hace pensando "en que el proceso de paz llegue a feliz término y lo más pronto posible para acabar con este conflicto".
En la reunión que mantuvo en Cuba con Timochenko, Santos acordó fijar el 23 de marzo de 2016 como fecha máxima para la firma de un acuerdo de paz.
  • Raul Castro abraza a Juan Manuel Santos y al líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", tras la firma del acuerdo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: