miércoles, 18 de noviembre de 2015

Lilian Tintori: a Venezuela la vamos a rescatar con nuestro voto

Lilian Tintori: a Venezuela la vamos a rescatar con nuestro voto

El video, lo titularon “¿La mayoría para qué?, e insta al pueblo venezolano a votar masivamente el 6 de diciembre

VENEZUELA
Lilian Tintori: a Venezuela la vamos a rescatar con nuestro voto
Ampliar
La esposa del preso político venezolano Leopoldo López, Lilian Tintori. (CORTESÍA)
MIAMI.- REDACCIÓN
La esposa del preso político venezolano Leopoldo López, durante su visita al estado Barinas al este de Venezuela, destacó que el 6 de diciembre representa una oportunidad para defender a los derechos de los venezolanos, y para  poder rescatar la democracia del país.
"Hoy estamos en esta tierra linda, verde, en Barinas. Leopoldo cuando estaba en la casa siempre cantaba Linda Barinas, hoy cuando me llamó desde la cárcel, le conté que estábamos en Barinas y se emocionó mucho porque el ama a esta tierra y les digo que desde que entramos a Barinas, sentimos el calor y la fuerza de un pueblo que quiere cambio. Fuimos a Santa Bárbara, luego a Socopó y nos impresionó la valentía de ustedes. Esa valentía nos contagia y nos impulsa a nosotros a seguir luchando pero ahora también les toca a todos los venezolanos luchar pero con el voto, el voto por nuestra dignidad, por nuestros derecho, por el progreso  de Venezuela porque a Venezuela la vamos a rescatar con nuestro voto el 6 de diciembre", expresó.

Tintori denunció que en uno de los peajes del estado, efectivos de la guardia nacional venezolana la retuvieron casi una hora.
"No pudimos llegar al foro estudiantil porque la Guardia Nacional nos paró en una de las alcabalas, nos hicieron esperar allí casi una hora, pero les digo, si a nosotros no nos dejan pasar y tenemos que quedarnos en  un peaje, nos quedamos en Barinas el tiempo que haga falta, para estar con ustedes", expresó Tintori.
La esposa de López resaltó "lo que yo he sentido como mujer y como esposa, lo he sentido en todas las regiones porque es lo mismo que sienten las madres de Venezuela. Hoy estamos aquí para decirles que estamos con ustedes porque sabemos que ustedes están con nosotros, con nuestra familia, porque saben que se nos violan nuestros derechos y entienden lo que eso significa. Estamos aquí para abrazarlos a ustedes y a los candidatos de la unidad, ellos son los que van a lograr el cambio cuando ganemos las elecciones el 6 de diciembre", agregó.
Tintori recordó los días de clandestinidad en los que estuvo López antes de su entrega. "Un día llegaron funcionarios del SEBIN a mi casa buscando a Leopoldo para llevárselo. En ese momento sentí miedo, sentí que nos iban a llevar, a secuestrar para que les dijera dónde estaba Leopoldo porque pensaban que yo lo sabía. El SEBIN entró al cuarto de mis hijos, con armas, buscándolo. Yo les decía que lo que estaban haciendo estaba mal hecho, imagínense que en la madrugada entraran a su casa 20 funcionarios vestidos de negro, con armas largas y entren al cuarto de sus hijos. Eso es intimidación, represión. Leopoldo se entregó para desenmascarar al régimen, se lo llevaron porque denunció la crisis que se vive en Venezuela, la escasez, la inseguridad, cómo tienen presos a líderes políticos, estudiantes. Nosotros vamos a seguir denunciando lo que pasa en Venezuela y no nos vamos a cansar porque esta lucha es moral, espiritual, por la libertad de Venezuela".
La madre de Geraldine Moreno, Rosa Orozco agradeció el apoyo a los estudiantes y sociedad civil y destacó que "nuestro país necesita de nuestra fuerza, de nuestros valores para salir de la crisis, ustedes son mis libertadores, el 6 de diciembre tenemos que salir a votar en paz, respetando al otro y con la esperanza de que seremos libres y viviremos en paz". 
Tintori ha recorrido hasta el momento 17 estados del país, acompañada por distintos representantes del Frente de Víctimas de la Represión, como Rosa Orozco, Gustavo Sánchez, Gerardo Resplandor, la madre y abuelos de Rosmit Mantilla, Ingrid Flores, la esposa de Gilberto Sojo, Carolina González, la madre de Lorenz Saleh, Yamilet Saleh, los esposos Garzón Flores, el papá y hermana de Renzo Prieto, Lucas y Carolina Prieto, el papá de Kluiver Roa, Eric Roa, quienes han compartido los testimonios de torturas, encarcelamientos arbitrarios y asesinatos durante el 2014, con la intención de crear conciencia sobre el respeto de los derechos humanos y el derecho a pensar distinto.
Nuevo video
Un nuevo video difundido a través de la cuenta de YouTube de Leopoldo López este martes, la esposa de López lee una carta que le manda a los venezolanos.
El video titulado “¿La mayoría para qué? insta al pueblo venezolano a votar masivamente el 6 de diciembre.
También reafirma que los factores democráticos del país venezolano, mantienen el foco en concretar el cambio político dentro del primer semestre de 2016, tal como lo acordó la Unidad a mediados de este año, para brindar soluciones urgentes a la crisis con la que el régimen de Nicolás Maduro azota al pueblo venezolano.
 “Nuestro pueblo sabe que ganar la asamblea nacional es un objetivo fundamental en el camino para conquistar la democracia y construir la mejor Venezuela”, dice el video.
 El video termina con un mensaje conciso por parte de López que dice: “Yo no tengo ni una sombra de duda en mi mente o en mi alma que lo vamos a lograr. Fuerza y Fe”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: