domingo, 22 de noviembre de 2015

Cubanos se movilizan en las redes para ayudar a los emigrantes varados en Costa Rica

Cubanos se movilizan en las redes para ayudar a los emigrantes varados en Costa Rica

Cubanos esperan en Costa Rica para que se resuelva su caso. (NACIÓN)
Archivado en: 
Usuarios de Facebook organizan redes de apoyo en internet mientras la posición del Gobierno genera indignación.
Usuarios cubanos de la red social Facebook están impulsando una campaña de ayuda a los emigrantes varados en Costa Rica a través de las redes.
Dos de ellos, Taylor Torres y Norges Rodríguez han ampliado la convocatoria de "Apoyo a emigrantes cubanos" a los habaneros  que tienen en sus centros de trabajo internet a tiempo completo, a través de un grupo de Facebook del mismo nombre.

Un primer intento de organizarse ocurrió en 23 y G el pasado 17 de noviembre. Ahora sus organizadores creen que habrá una respuesta más acertada. La idea es que las personas que están haciendo la travesía se conecten a través del grupo de Facebook.
"En el link —explica Torres—están las instrucciones, se deben conectar con nosotros, enviar su nombre, el contacto en Cuba y el mensaje que quieran mandar".
Por su parte, Rodríguez destaca: "Es demasiado oportuno que los servidores de Nauta no estén funcionando porque es cierto que por esa vía no se pueden hacer cadenas de correos, pero hubiese sido una vía para que estas personas mantuvieran el contacto con sus familiares".
Otros cubanos emprenden iniciativas. Sandra Álvarez, la bloguera Negra Cubana, ha publicado en su muro de Facebook el interés de una amiga de "enviar dinero a Costa Rica para el beneficio de la gente que está en los albergues en la frontera" e invita a que otros se sumen.
Negra Cubana asegura que han llamado a la Cruz Roja en Costa Rica y que es necesaria la compra  de "artículos de uso personal, papel higiénico, toallas sanitarias, pasta, cepillos de dientes, paños, jabón de manos, de baño, desinfectantes, entre otros".
Para mayor información la comunicación también sería a través de Facebook directamente con la bloguera.
Pese al intento de los medios oficialistas de responsabilizar a los Estados Unidos con la crisis migratoria, en las calles comienza a sentirse la indignación hacia el Gobierno y se manifiesta en la solidaridad que expresan algunos con la tragedia de los mas de 1.000 emigrantes. 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: