miércoles, 18 de noviembre de 2015

Cuba culpa a EEUU de crisis migratoria de cubanos en Centroamérica

Cuba culpa a EEUU de crisis migratoria de cubanos en Centroamérica

El Gobierno de la isla atribuyó a la política migratoria de Estados Unidos, y a la Ley de Ajuste Cubano, la situación de más de mil migrantes cubanos varados en la frontera de Costa Rica con Nicaragua.
0:00:00
Masivo flujo migratorio de cubanos crea nueva crisis humanitaria

Artículos relacionados

Multimedia Costa Rica propone crear corredor humanitario para cubanos hacia EEUU

"No se trata de una curita para los que están en Costa Rica. Esto tiene que ser una solución estructural", afirmó el Canciller costarricense sobre la actual crisis migratoria de cubanos en Centroamérica.

Multimedia Desánimo y desesperación se apoderan de cubanos que aguardan en Costa Rica

En la localidad de La Cruz y el poblado fronterizo de Peñas Blancas, los migrantes permanecen albergados en iglesias, centros comunales y gimnasios, sin ninguna certeza de poder continuar su trayecto.

Multimedia Cuba hace oídos sordos a crisis migratoria

Martí Noticias intentó sin éxito obtener información acerca de si las autoridades de la región están en contacto con el Gobierno de la isla para la búsqueda de una solución humanitaria. Cuba declina comentar.

Multimedia Presidencia de Costa Rica: 67 cubanos atendidos por represión de Nicaragua

Sufrieron traumas diversos, principalmente a causa de gases lacrimógenos lanzados por los soldados, pero ninguno está grave o de consideración. San José garantiza atención médica.

Cubanos usan redes sociales para mostrar sucesos en frontera con Nicaragua

Las redes sociales son las herramientas que tienen los cubanos varados en la frontera con Nicaragua para decirle al mundo lo que les sucede en fotos y videos.
Agencias
El Gobierno de Cuba atribuyó este martes a las políticas migratorias de EEUU hacia la islala situación de los inmigrantes cubanos varados en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, y afirmó que está en contacto con ambos países para encontrar una solución "rápida y adecuada" a ese problema.

"Estos ciudadanos son víctimas de la politización del tema migratorio por parte del Gobierno de los EEUU, de la Ley de Ajuste Cubano y, en particular, de la aplicación de la llamada política de 'pies secos-pies mojados'", afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de la isla.


En una declaración divulgada en los medios oficiales, la Cancillería recuerda que esas leyes estadounidenses confieren a los cubanos "un tratamiento diferenciado y único en todo el mundo, al admitirlos de forma inmediata y automática, sin importar las vías y medios que utilizan, incluso si llegan de manera ilegal a su territorio".

Según La Habana, esas políticas "estimulan la emigración irregular", violan los acuerdos migratorios en vigor entre ambos países y "son incongruentes" con el actual contexto bilateral, además de obstaculizar la normalización de las relaciones migratorias entre Cuba y EEUU y crear problemas a otras naciones.

El Minrex sostuvo que los más de mil emigrantes cubanos que se encuentran varados en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua salieron de Cuba "de manera legal hacia diferentes países de América Latina, cumpliendo todos los requisitos establecidos por las regulaciones migratorias cubanas".

"En el intento de llegar a territorio de los Estados Unidos se han convertido en víctimas de traficantes y de bandas delincuenciales, que de manera inescrupulosa lucran a partir del control del paso de estas personas por Suramérica, Centroamérica y México", señala la declaración.

El Gobierno cubano se ha mantenido "en permanente contacto con los gobiernos de los países implicados, con el objetivo de encontrar una solución rápida y adecuada, que tome en consideración el bienestar de los ciudadanos cubanos", al tiempo que reafirma su compromiso con "una emigración legal, segura y ordenada".

También asegura que los ciudadanos cubanos que hayan salido legalmente del país y cumplan con las leyes migratorias vigentes "tienen derecho a retornar a Cuba si así lo desean".
Infórmate aquí: Toda la información legal sobre la Ley de Ajuste Cubano, la política Pies secos-Pies mojados, cómo obtener las visas para viajar a Estados Unidos, reunificación familiar o solicitar el visado mediante el sorteo de la Green Card.
Más de mil cubanos, que portan pasaporte y una visa temporal costarricense, se encuentran varados en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua desde el domingo pasado cuando el Gobierno nicaragüense rechazó su entrada y repelió con el Ejército a unos 800 que intentaron cruzar ilegalmente.

El domingo Nicaragua acusó a Costa Rica de "lanzar" a los cubanos hacia su territorio y de provocar una crisis humanitaria.

Costa Rica está organizando una reunión de cancilleres de "los países comprendidos entre México y Ecuador" con el objetivo de analizar acciones conjuntas frente al tránsito de migrantes cubanos desde el sur hasta el norte de América, según fuentes oficiales de ese país centroamericano.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: