El viceministro de Ciencia, Tecnología y Medioambiente viajará a EEUU para reunirse con funcionarios

Reunión de congresistas estadounidenses con Josefina Vidal en la Cancillería cubana. (TWITTER)
González viajará acompañado por directivos del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, el Instituto de Meteorología y el Centro Nacional de Áreas Protegidas.
Se entrevistará en Washington con representantes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica del Departamento de Comercio, y los Servicios Geológico, de Parques Nacionales, y de Pesca y Vida Silvestre, pertenecientes al Departamento del Interior.
Los intercambios de visitas de funcionarios y otras personalidades se han hecho frecuentes desde que comenzó el acercamiento Washington-La Habana.
Este lunes una delegación de cuatro miembros del Caucus Negro del Congreso estadounidense, encabezada por la representante por California Barbara Lee, visitó la Isla para mantener un encuentro con representantes del Gobierno y la Asamblea Nacional del Poder Popular, reportó EFE.
Los legisladores fueron recibidos en la sede de la Cancillería por la directora general para Estados Unidos de ese organismo, Josefina Vidal, según informó la funcionaria a través de su cuenta de Twitter, donde divulgó fotos del encuentro.
Además, el grupo se reunió con diputados cubanos, y con la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea, Yolanda Ferrer, quien indicó también en Twitter que sostuvieron "un interesante intercambio acerca de temas de mutuo interés".
Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos celebraron el pasado 7 de diciembre en La Habana la quinta sesión de la Comisión Bilateral, el mecanismo creado en 2015 para trazar la hoja de ruta de la normalización de relaciones diplomáticas.
En esa reunión, los dos gobiernos acordaron acelerar la negociación de pactos con el fin de cerrarlos antes de que inicie su mandato el próximo presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, quien se ha mostrado contrario al proceso de acercamiento.
La directora general para Estados Unidos de la Cancillería cubana, Josefina Vidal, adelantó tras aquel encuentro que hay acuerdos en fase de negociación muy avanzada en áreas como la sismología, meteorología, áreas terrestres protegidas, contaminación por derrames de hidrocarburos y salvamento marítimo.
El Gobierno de Raúl Castro y la Administración de Barack Obama reanudaron formalmente sus relaciones diplomáticas en julio de 2015, con la apertura de sus respectivas embajadas.
Desde entonces se han producido entre los dos países 24 visitas de alto nivel, se han firmado 12 acuerdos en áreas de interés común como aviación civil, medio ambiente o salud y han tenido lugar unos 40 encuentros técnicos y unos 1.200 intercambios académicos y culturales.




0 comentarios:
Publicar un comentario
Enviar comentarios: