martes, 20 de diciembre de 2016

EEUU exige la liberación del abogado Julio Ferrer Tamayo

EEUU exige la liberación del abogado Julio Ferrer Tamayo


Archivado en

Imagen de la campaña #FreeToBeHome. (TWITTER)
La embajadora estadounidense ante la ONU (Organización de Naciones Unidas), Samantha Power, ha lanzado la campaña navideña #FreeToBeHome para reclamar la liberación de varios opositores políticos y activistas como el abogado cubano Julio Ferrer Tamayo, según informó el blog oficial del Departamento de Estado.
"Pedimos al Gobierno de Cuba que libere a Julio Alfredo Ferrer Tamayo inmediatamente, para que pueda estar con su familia y brindar asistencia legal al pueblo cubano", escribió Power.
#FreeToBeHome es una iniciativa del Gobierno estadounidense en la que se mostrarán no solo los casos de prisioneros injustamente detenidos por sus creencias y posiciones políticas, sino también las historias de las familias que dejan atrás.

"Lo extraño mucho. Somos muy unidos. Él viene a mi casa a comer todos los días o yo voy a la suya para comer juntos", dijo Carla Ferrer, la hija de Julio, según un tuit publicado por Power.
Desde el 23 de septiembre, Julio Alfredo Ferrer se encuentra detenido tras ser apresado durante un operativo de la Seguridad del Estado en la sede de Cubalex (Centro de Información Legal), donde no solo confiscaron medios materiales (impresoras, teléfonos, cámaras), sino también obligaron a desnudarse a todas las mujeres que trabajan allí en "un acto de vejación" como condenó Laritza Diverset, directora de Cubalex.
Ferrer está pendiente de entrar a cumplir una condena de prisión por tres años bajo el cargo de falsificación de documentos.
"Él tenía una condena suspendida de tres años por una alegada falsificación de documentos públicos, un cargo que los grupos de la sociedad civil dicen son motivados políticamente", escribió Power.
"Los apresamientos injustos de personas motivados por sus creencias, sus afiliaciones o sus credos políticos no pueden ser tolerados", agregó la estadounidense.
A las familias de los detenidos les envió un mensaje de esperanza: "No nos olvidamos de ustedes. Seguiremos asegurándonos de que sus historias y las de otros sean escuchadas y conocidas, hasta que todos los injustamente encarcelados estén libres otra vez y puedan estar en casa".
Asimismo, habló de "todos los días festivos perdidos, los cumpleaños agridulces y las ocasiones familiares donde una madre, hermano, amigo o vecino se ausenta porque un Gobierno eligió acorralar sus voces y ponerlos tras las rejas".
Como señaló Power, los 10 prisioneros por motivos políticos elegidos por la campaña solo son una muestra de los cientos que hay en el mundo.
Además del cubano, #FreeToBeHome pide la liberación del opositor venezolano Leopoldo López y del economista chino Ilham Tohti. Etiopía, Irán, Egipto, Siria, Azerbaiyán, Ucrania y Gambia son los otros siete países representados por sus presos por motivos políticos.

Ferrer Tamayo se encuentra detenido desde septiembre. La campaña #FreeToBeHome reclama su regreso a casa y el de otros presos por motivos políticos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Enviar comentarios: